Afrontamiento del estrés y procrastinación en el personal docente y administrativo de la UNHEVAL - Huánuco – 2012

Autores/as

  • Jesús Calle Ilizarbe Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Reynaldo Ostos Miraval Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Abner Fonseca Livias Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Maura Rios Rojas Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

Palabras clave:

Procrastinación, modos de afrontamiento de estrés

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de la procrastinación que significa el aplazamiento del cumplimiento de la tarea solo por el gusto de dejarla para el final, en el personal docente y administrativo de la UNHEVAL y asimismo establecer la relación que presenta esta variable en función de los estilos de afrontamiento del estrés: enfocado en el problema, enfocado en la emoción y en función a otros estilos como son la negación, conductas inadecuadas y distracción . Para tal efecto, se evaluó a 98 docentes y 73 trabajadores administrativos, varones y mujeres, a través de la Escala de procrastinación general elaborada por Busko, y adaptada por Alvarez, y del Cuestionario de Modos de Afrontamiento del estrés (COPE), elaborado por Carver y colaboradores. La investigación es de tipo descriptivo-comparativo y presentó los siguientes resultados: El personal de género femenino obtuvo en procrastinación una media de 27,17 y el personal masculino una media ligeramente superior (28,98) cifras que corresponde al rango medio de procrastinación. Se encontraron diferencias significativas en procrastinación respecto al género y la edad, encontrando en el personal procrastinación más elevada en las edades comprendidas entre 41 y 50 años. También se encontraron diferencias estadísticamente significativas de procrastinación según estilos de afrontamiento del estrés, enfocado en el problema y según otros estilos de afrontamiento, que puede explicarse en términos de que los integrantes de la muestra tienden a procrastinar cuando tratan de enfrentar el problema que genera estrés y cuando utilizan otros estilos de afrontamiento como son la negación, conductas inadecuadas y distracción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-08-04

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Afrontamiento del estrés y procrastinación en el personal docente y administrativo de la UNHEVAL - Huánuco – 2012. (2017). Investigación Valdizana, 6(2), 13-19. http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/623

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 378

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.