El debate sobre la propiedad privada en el siglo xxi: una revisión de sus fundamentos filosóficos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46276/rifce.v10i2.2320

Palabras clave:

Propiedad privada, liberalismo, socialismo, orden, paz social, incentivos, crecimiento económico

Resumen

Dada la emergencia de nuevas y reiteradas críticas a la propiedad privada en la actualidad se refuerza la tendencia de ponerla en tela de juicio aún con todos los estragos que esto produjo en el siglo pasado, como sucede en algunos territorios Latinoamericanos y en el Oriente. Naturalmente, este conflicto ideológico-político tiene repercusiones en el Derecho y en sus más hondos fundamentos, es decir, en el ámbito de la filosofía del derecho. Frente a esto, la presente investigación se propone revisar los fundamentos filosóficos que gatillan el problema partiendo de la premisa de que la propiedad privada no es una práctica inmoral. Para tal propósito, se revisa la evolución histórica del concepto y se analiza si sus repercusiones son favorables o desfavorables para después mostrar las bonanzas económicas que trae consigo, y así poder plantear que su existencia es clave para la paz y el crecimiento de cualquier sociedad.

Descargas

Publicado

2024-11-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El debate sobre la propiedad privada en el siglo xxi: una revisión de sus fundamentos filosóficos. (2024). Revista Identidad, 10(2), 88-96. https://doi.org/10.46276/rifce.v10i2.2320

Artículos similares

11-20 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.