Potencial genético del tomate Solanum lycopersicum L. var. cerasiforme con abonamiento y fertilización en Satipo

Authors

  • Jose Manuel Alomia - Lucero Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú https://orcid.org/0000-0002-2081-0778
  • Ruth E Torres - Castro Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Christina Roland - Jacobsen Departamento de Biología, Facultad Biología, Universidad de Aarhus, Aarhus - Dinamarca

DOI:

https://doi.org/10.47840/ReInA.7.1.2310

Keywords:

abril, fruto, guano, peso, rendimiento

Abstract

Se ha evaluado el efecto de fertilización en tomate cerasiforme con 20-20-20 de NPK a razón de 20 g/planta y guano de islas a razón de 50 g/planta, comparado a un testigo sin tratamiento. Se ha trabajado con 10 plantas con tratamiento y 10 plantas testigo, cultivados en suelo en condiciones de Satipo. Se evaluó los pesos de frutos en cosechas desde abril, mayo y junio, así como el rendimiento por planta. Los resultados indican que con fertilizantes y abonos las plantas de tomate en el mes de abril se obtuvo frutos más pesados con un promedio de 60,42 + 3,59 g; luego fue disminuyendo en los meses subsiguientes. Asimismo, en este mes, los mayores rendimientos por planta alcanzaron un promedio de 2.557 + 186 g. Con abonos y fertilizantes el peso promedio de todo el ciclo de las plantas fue de 56,13+ 16 g; mientras que en las plantas sin tratamiento solo fue de 12,94+ 2 g. Esto demuestra que el potencial genético de la planta silvestre o semidomesticada se expresa con los fertilizantes y abonos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Jose Manuel Alomia - Lucero, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú

    Magister Scientiae en Sistemas de Producción Agropecuaria - mención Producción Agroecológica y Doctorado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible de la de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Dominio de la investigación científica, ganador de varios concursos; ha ocupado el primer, segundo y tercer puesto en jornadas de investigación de la UNCP. Con alta formación ética y moral en investigación, ha sido asesor, revisor y jurado de más de 100 tesis en pregrado y posgrado. Docente Nombrado, Principal a Dedicación Exclusiva en la Facultad de Ciencias Agrarias con más de 25 años de experiencia en la Escuela Profesional de Agronomía Tropical. Ha ocupado varios cargos relacionados a investigación. Ha sido Director de la Unidad de Posgrado, ha sido Decano y es actual Director del Instituto Especializado de Investigación Ciencias Agrarias. Docente en el Pregrado y Posgrado. Alta experiencia en revisión de proyectos de investigación y artículos científicos, ha sido revisor par de artículos científicos y libros de investigación.

Downloads

Published

2025-04-30

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

Potencial genético del tomate Solanum lycopersicum L. var. cerasiforme con abonamiento y fertilización en Satipo. (2025). Revista Investigación Agraria, 7(1), 6-13. https://doi.org/10.47840/ReInA.7.1.2310

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1-10 of 39

You may also start an advanced similarity search for this article.