Potencial genético del tomate Solanum lycopersicum L. var. cerasiforme con abonamiento y fertilización en Satipo
DOI:
https://doi.org/10.47840/ReInA.7.1.2310Palabras clave:
abril, fruto, guano, peso, rendimientoResumen
Se ha evaluado el efecto de fertilización en tomate cerasiforme con 20-20-20 de NPK a razón de 20 g/planta y guano de islas a razón de 50 g/planta, comparado a un testigo sin tratamiento. Se ha trabajado con 10 plantas con tratamiento y 10 plantas testigo, cultivados en suelo en condiciones de Satipo. Se evaluó los pesos de frutos en cosechas desde abril, mayo y junio, así como el rendimiento por planta. Los resultados indican que con fertilizantes y abonos las plantas de tomate en el mes de abril se obtuvo frutos más pesados con un promedio de 60,42 + 3,59 g; luego fue disminuyendo en los meses subsiguientes. Asimismo, en este mes, los mayores rendimientos por planta alcanzaron un promedio de 2.557 + 186 g. Con abonos y fertilizantes el peso promedio de todo el ciclo de las plantas fue de 56,13+ 16 g; mientras que en las plantas sin tratamiento solo fue de 12,94+ 2 g. Esto demuestra que el potencial genético de la planta silvestre o semidomesticada se expresa con los fertilizantes y abonos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Investigación Agraria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.