Identificación y grado de parasitismo por garrapatas en caninos de la zona de San Luis- Amarilis- Huánuco 2011

Autores

  • Richard Tasayco Alcántara Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Juan Vásquez Ampuero Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Miguel Chuquiyauri Talenas Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

Palavras-chave:

Garrapatas, Rhipicephalus sanguineus, infestación, parasitismo, incidencia, cruce

Resumo

El presente trabajo se realizó en los cinco sectores del AA.HH  San Luis del distrito de Amarilis – Huánuco, ubicado en la zona oeste del distrito en mención. El objetivo fue identificar las especies de garrapatas y el grado de infestación en caninos en relación a la raza, sexo, edad y tipo de alimentación. La garrapata identificada en la presente zona (AA.HH San Luis) fue única, siendo la especie identificada el Rhipicephalus sanguineus (100%  de los perros con garrapatas N= 214). En cuanto al grado de infestación, se tiene que  un 56.32% de los animales están infestados, frente a un 43.68% que no poseen garrapatas. El sector del AA.HH con mayor incidencia de garrapatosis es el sector cuatro con un 17.1%.  Mayormente los animales que viven en la casa/calle (65.1%) son los que presentan infestación por garrapatas, a diferencia de los que viven solo en su casa. La edad del animal  más afectada por garrapatas son los adultos (70.1%). En relación al sexo, resultó que los  machos son los  más afectados (63%), y en cuanto a la raza del animal, los animales de cruce o criollos son los más afectados (77%), todo esto debida que es una zona con deficiente nivel socioeconómico y cultural. Además de que las infestaciones por garrapatas en la mayoría son leves (83.6%).

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2017-08-04

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Identificación y grado de parasitismo por garrapatas en caninos de la zona de San Luis- Amarilis- Huánuco 2011. (2017). Investigación Valdizana, 5(2), 18-21. http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/669

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1-10 de 31

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.