Componentes antioxidantes del chincho (tagetes elliptica sm ): vitamina c y flavonoides

Autores/as

  • Ángel D. Natividad Bardales Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Gregorio Cisneros Santos Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Rubén M. Rojas Portal Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Ana M. Matos Ramirez Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Miriam E. Ramos Ramirez Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

Palabras clave:

Antioxidante, flavonoides, ácido ascórbico, Tagetes elliptica Sm

Resumen

El chincho (Tagetes elliptica Sm) es una hierba aromática de la sierra del Perú, normalmente utilizada como aditivo culinario, aparte de esta resaltante propiedad, en algunos casos es utilizada para fines terapéuticos, lo que aparentemente evidencia que posee otras propiedades. Con el fin ampliar la información sobre las propiedades funcionales de esta hortaliza, se planteó investigar los componentes antioxidantes: vitamina C y flavonoides, para ello se plantearon los siguientes objetivos: determinar el contenido de vitamina C (por espectrofotometría), flavonoides 3-hidroxilo en extractos acuoso y etenólico (por espectrofotometría), y el contenido de catequinas en las hojas del chincho (por HPLC). Los resultados fueron: vitamina C igual a 14,49 mg de ácido ascórbico/100g de muestra húmeda; flavonoides 3-hidroxilo igual 39,72 mg de ácido gálico/g de muestra y flavonoides en términos de catequinas igual a 396,665 μg/ml de extracto. En base al estudio, se llegó a la conclusión de que el chincho, a parte de su buena cualidad culinaria, presenta muy bajas condiciones para ser considerada como una hortaliza con propiedades nutricionales o de capacidad antioxidante.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Componentes antioxidantes del chincho (tagetes elliptica sm ): vitamina c y flavonoides. (2009). Investigación Valdizana, 3(2), 94-99. http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/641

Artículos similares

1-10 de 33

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.