Levels of foliar fertilizers in the performance and quality of the foreign chala (Zea mays) chuska variety under the conditions edafoclimaticas of Cayhuayna 2017

Authors

  • Juan Villanueva- Reátegui Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco
  • Carlos Feliciano -Arratea Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco

DOI:

https://doi.org/10.47840/ReInA2019v1n1p.26-32

Keywords:

forage, dry, protein, effective microorganisms, Biol

Abstract

With the objective of evaluating the effect of the levels of foliar fertilizers on yield and quality of forage chala was conducted this work of research, which was carried out on the grounds of the CIFO - UNHEVAL from the village of Cayhuayna. The parameters evaluated were: plant height at harvest, green forage yield, dry matter and protein content; for determination of dry matter was carried out in the Laboratory of Soil and Water of the UNHEVAL and the content of proteins, the samples were sent to the Laboratory of Bromatology of the UNAS. The results obtained were as follows: in plant height, treatments behaved similarly in their average, but treatment Biol 2.0 / 20 L obtained the highest with 2.88 meters; in green forage yield treatments EM 1 - activated 1.5 and 2.0 l / 20 L stand out with 106.06 and 100.65 t / has respectively; in the only dry matter yield differences 5% margin of error, where stressed treatment Biol 1.5 / 20 L with 30.42 t / ha; and in the protein content of maize chala EM and biological level of 2.0 L / 20 litres of water stood out with 9.0 and 9.2% respectively.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alviz, L. 2015. Adaptabilidad de cuatro cultivares de Maíz (Zea mayz L.) con fines Forrajero en condiciones del Centro de Producción y Capacitación ·gra-nja "La Perla" Chumbivilcas- Cosco. Tesis para otra el título de ingeniero agrónomo. Universidad de San Agustín de Arequipa. Perú. 82 p

Brack, A. 2001. El ambiente que vivimos. Lima. 395 p. De Souza. L. 1990. Estudio comparativo de 6 variedades de maíz para chala en la zona de Huánuco, tesis ing. Agrónomo UNHEVAL.87

Deras, H. 2012. Guía técnica el cultivo de maíz. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José – Costa Rica. 40 p.

Fortis, M., Leos, J., Preciado, Pablo; Orona, I., García, J., Orozco, J., Arnaldo, J. 2009. Aplicación de abonos orgánicos en la producción de maíz forrajero con riego por goteo. Terra Latinoamericana, vol. 27, núm. 4. 329 – 336 pp.

Gonzáles, H., y Vílchez, C. 2017. Reseña de la evaluación nutritiva de los forrajes. Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Lima. 23 p.

Higa, T. 1997. Marking a world of difference through the tecnoloby of effective microorgannisms (EM). EM technologies inc. 8 p.

INIA, 2017. Pastos y forrajes. Lima – Perú 7p.

INTA. 2010. El cultivo de maíz, guía tecnológica para la producción. 2da Edición. Proyecto Agroalimentario de Semilla (PAS-Banco Mundial). 30 p.

Juárez, L. 1998. Maíz para forraje verde Arequipa. Informe 19. Lima. 142 p.

Luna, J., López, J., Salazar, E., García, O., Urbina, M., Salazar, E., Trujillo, U. 2014. Incremento en la producción de maíz forrajero con micorrizas y estiércol bovino solarizado. Memorias del congreso. XXXIX Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Chihuahua – México. 218 – 223 pp.

Mamani, P., Chávez, E., y Ortuño, N. 2010. El biol, biofertilizante casero para la producción ecológica de los cultivos. PROINPA. 7 p.

Manrique, A. 1985. El maíz en el Perú. Edit. UNA la Molina Lima Perú. 344 p. Marti (2008)

Martin, C. 2003. Praderas y forrajes. Alimentación del ganado. Editorial Cabuat y Cia. BBAA. 332 p.

Martínez, M. 2002. Agricultura Práctica. Editorial Sopena S.A. Barcelona España. 679 p.

Mela, P. 2001. Cultivos de regadío. Editorial Agro ciencia. Zaragoza - España. 483 p.

MINAGRI. 2017. Boletín estadístico de producción: agrícola, pecuaria y avícola. Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas – DGESEP. Lima – Perú. 91 p.

Monroy, O. 1991. Biotecnología para el aprovechamiento de los desperdicios orgánicos. AGT. Editor S.A. México. 260 p.

Ospina, J. 2015. Manual técnico del cultivo de Maíz bajo Buenas Prácticas Agrícolas. Gobernación de Antioquia. Medellín – Colombia. 150 p.

Paliwal, R. 2001. El maíz en los trópicos: mejoramiento y producción. Dirección de producción y protección vegetal de la FAO. Roma – Italia. 381 p.

Rodríguez, A. 2014. Influencia de tres dosis de biol en el crecimiento y rendimiento del cultivo de maíz forrajero (Zea mays L.). Tesis para optar el título de ingeniero agrónomo. Universidad Privada Antenor Orrego. 63 p.

Rubano, B. 1999. Hortalizas aprovechables por sus frutos. Ganadería y Agricultura. Ed. Océano 595 p.

Salas, R. 2002. Herramientas de diagnóstico para definir recomendaciones de fertilización foliar. Compilado en Fertilización foliar: principios y aplicaciones. Gloria Meléndez y Eloy Medina Editores. Universidad de Costa Rica. 7 – 18 pp.

Suquilanda, M. 2006. Agricultura orgánica, Alternativa Tecnológica del futuro. 3ra edición. Abya - Yala. Quito 654 p.

Ugás, P. 2000. Datos Básicos de la Hortalizas. Ed UNA la Molina 96 p.

Trinidad, A. y Aguilar, D. 2000. Fertilización foliar, un respaldo importante en el rendimiento de los cultivos. En Terra Volumen 17 Número 3. 247 – 255 pp.

Valladares, C. 2010. Taxonomía, botánica y fisiología de los cultivos de grano. Unidad II. Series lecturas obligatorias. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. 27 p.

Vega, M. 1998. Cultivos y Abonamiento del maíz en la Costa norte. Almanaque agropecuario del Perú. Lima 48 p.

Vega, G. 2017. Asistencia a los países andinos en la reducción de riesgos y desastres en el sector agropecuario. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Lima – Perú. 5 p.

Velásquez, J. 2011. Efectos de diferente s tipos de fertilizantes en la absorción de nutrientes en maíz forrajero (Zea mays L.). Tesis para optar el título de ingeniero agrónomo. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Coahuila – México. 44 p.

Downloads

Published

2019-12-01

Issue

Section

Artículos Originales

How to Cite

Levels of foliar fertilizers in the performance and quality of the foreign chala (Zea mays) chuska variety under the conditions edafoclimaticas of Cayhuayna 2017. (2019). Revista Investigación Agraria, 1(1), 26-32. https://doi.org/10.47840/ReInA2019v1n1p.26-32

Similar Articles

1-10 of 27

You may also start an advanced similarity search for this article.