Identificación de malezas dicotiledóneas prevalentes en cultivos de interés agrícola en el valle de Huánuco
Palavras-chave:
prevalencia, incidencia, maleza, taxonomía, herbarioResumo
Las malezas, especies vegetales que crecen espontáneamente en campos de cultivo y afectan la calidad y cantidad de la producción, debido a la competencia por agua, luz y nutrientes; son a la vez plantas que encierran un gran potencial porque se considera que poseen propiedades medicinales, por lo que es necesaria su identificación. Los objetivos planteados en este trabajo de investigación fueron determinar la prevalencia e incidencia de malezas dicotiledóneas en cuatro zonas agrícolas de Huánuco. Se identificaron 24 especies diferentes de malezas; determinando como prevalentes las siguientes especies: Bidens pilosa L., Chenopodium album L. y Sonchus oleraceus L. Las especies cultivadas de camote, betarraga, maíz y alfalfa presentan la mayor variabilidad de especies de malezas, habiéndose identificado como las más prevalentes las siguientes especies: Amaranthus dubius Mart, Bidens pilosa L., Chenopodium album L., Galinsoga parviflora Cav. y Sonchus oleraceus L.Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.