El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004

Autores/as

  • Yonel Chocano Figueroa Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Julio Nación Moya Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Elías Huaynate Delgado Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Palabras clave:

Despido laboral, poder adquisitivo, intereses legales

Resumen

El estudio se desarrolló con la finalidad de resolver el problema de ¿cuál es el camino adecuado para la homogenización en la tipificación y cálculo de intereses laborales en el despido del trabajador?, teniendo como objetivos: proponer casos-tipo de determinación del despido del trabajador para tipificarlo adecuadamente; homogenizar los criterios en la aplicación de las tasas de interés para el cálculo correcto de los intereses laborales, por la causal de despido; y establecer los factores acumulados y del periodo en el cálculo de intereses laborales, en los diversos tipos de despidos laborales. Partiendo de la siguiente suposición: Si estandarizamos los criterios de cálculo de intereses en la pericia contable por despido del trabajador, en el Distrito Judicial de Huánuco entonces los jueces dispondrán de mayor base profesional para la apropiada administración de justicia en el campo laboral. la finalidad primordial del estudio fue acrecentar la confianza de los jueces en los peritos contables, para una justa reposición e indemnización de los litigantes, que acuden en busca de justicia. La población se constituyó por todos los expedientes por despido laboral existentes en el Distrito Judicial Huánuco, del 2001 al 2004, y la muestra estuvo representada por los expedientes seleccionados probabilísticamente, la que a su vez constituyó la unidad de análisis; obteniendo los siguientes resultados: a) Cierto grado de rigidez en la interpretación de las leyes y en el cálculo con las fórmulas matemáticas o desconocimiento de las mismas, utilización de tasas de interés y factores acumulados que no corresponden, para obtener resultados “razonables”. b) Falta de criterios rectores en la determinación de intereses legales y actualización de deudas. Lo que nos lleva a proponer el uso del índice de precios al consumidor o el costo del dólar norteamericano, para mantener el poder adquisitivo de la suma a cobrar, y así evitar las diferencias abismales en intereses y contribuir mejor, con los jueces, a la correcta administración de justicia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El despido del trabajador y el cálculo de intereses laborales en la pericia contable en el Distrito Judicial Huánuco 2001-2004. (2017). Investigación Valdizana, 1(2), 92-96. http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/22

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 94

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.