El eclipse pedagógico: Una aproximación crítica a la educación posmoderna desde el pensamiento realista sistémico de Xavier Zubiri

Autores

DOI:

https://doi.org/10.46276/rifce.v10i1.2301

Palavras-chave:

Modelos educativos, Posmodernidad, Realidad objetiva, Cambios educativos, Ética educativa

Resumo

Los modelos educativos han experimentado drásticos cambios en las primeras décadas del siglo XXI, influenciados por la irrupción de nuevas tecnologías como las TICs y la IA. Estos cambios están arraigados en presupuestos filosóficos y antropológicos de la posmodernidad, marcados por la relativización de la verdad y la aparición de una sociedad mediática. La investigación se propone analizar críticamente la educación contemporánea y posmoderna desde la perspectiva de Xavier Zubiri, un filósofo español. Zubiri aboga por un enfoque que reconoce la realidad como una entidad objetiva y trascendente, lo que lleva a un concepto de verdad basado en la consistencia entre la realidad y el conocimiento humano. Esta perspectiva permite repensar la educación como un proceso que busca el desarrollo holístico de la persona, en línea con la tradición griega de la paideia. La hermenéutica filosófica se aplica como metodología, enfocándose en la comprensión contextualizada, el diálogo, el horizonte de sentido, la interpretación crítica y la ética educativa, con el objetivo de mejorar la calidad y relevancia de la educación.

Publicado

2024-06-30

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

El eclipse pedagógico: Una aproximación crítica a la educación posmoderna desde el pensamiento realista sistémico de Xavier Zubiri. (2024). Revista Identidad, 10(1), 81-88. https://doi.org/10.46276/rifce.v10i1.2301

Artigos Semelhantes

1-10 de 50

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.