Estrategia invasiva en Angina inestable de Alto riesgo
Español
DOI:
https://doi.org/10.35839/repis.4.1.597Descargas
Referencias
Carvajal CA, Ardila DJ. Síndrome de Wellens: reconociendo el peligro. Rev Colomb Cardiol. [Internet].2015 [citado 15 Feb 2018]; 22(5):244-248. Disponible en: http://www. scielo.org.co/pdf/rcca/v22n5/v22n5a07.pdf
Barrionuevo-Sánchez MI, Córdoba-Soriano JG, Gallego-Sánchez G, Ramírez-Guijarro C, García-López, JC, Jiménez-Mazuecos GJ. El patrón ST-T de Winter: un equivalente de Síndrome coronario agudo con elevación de ST [Internet]. 2016[citado 16 Feb 2018]; 40(2): 127-29. Disponible en: http://www.medintensiva.org/es-el-patron-st-t-winter-un-articulo-S0210569115001059
Valle Alonso J, González Marante CA, Bandera S.Presentaciones electrocardiográficas atípicas en pacientes con síntomas isquémicos, tiempo de cambiar la estrategia. Revista Cubana deCardiología yCirugía Cardiovascular. [Internet]. 2017. [citado 23 Feb 2019] 23(2): (Aprox. 11 pág.)
Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cubcar/ccc-2017/ccc173i.pdf
Ahumada S, Restrepo G. Ecocardiografía en infarto agudo de miocardio. Rev. Colomb. Cardiol. 2014[Internet].2014 [citado: 15/02/2018];21(3):164-173. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332014000300008
Rodríguez Jiménez AE, Cruz Inerarity H, Valdés Arias B, Quintana Cañizares G, Toledo Rodríguez E. Duración del QRS como predictor de baja fracción de eyección en el infarto miocárdico con elevación del ST. CorSalud [Internet] 2018 Ene-Mar[citado:
/05/2018]; 10(1):13-20. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/ corsalud/ cor-2018/cor181c.pdf
Conflictos de intereses
No existen conflictos de intereses.