HIDRANENCEFALIA

Autores/as

  • Willans Venturo Castro Escuela Profesional de Odontología, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Hermilio Valdizán

DOI:

https://doi.org/10.35839/repis.1.1.203

Palabras clave:

hydranencephaly, pregnancy

Resumen

La hidranencefalia representa la más severa de las lesiones destructivas del SNC, seguida de la porencefalia y de la esquizencefalia (1). Es una de las malformaciones cerebrales que se presenta desde el final del tercer trimestre de gestación hasta los 2 años de edad, caracterizada por compromiso isquémico, especialmente en la circulación cerebral anterior, que induce a destrucción del parénquima cerebral y cavitación. Se presenta el caso de una gestante adolescente de 16 años de edad con diagnóstico ecográfico prenatal de hidranencefalia, confirmado por estudio tomográfico post nacimiento. Se presenta el presente artículo por tener baja incidencia esta patología, siendo 1 a 2 casos por cada 10 000 nacimientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-24

Número

Sección

Casos clínicos

Cómo citar

1.
HIDRANENCEFALIA. Rev Peru Investig Salud [Internet]. 2017 Dec. 24 [cited 2025 Sep. 20];1(1):51-7. Available from: http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/203

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.