Efecto del Abonamiento en el carbono orgánico del suelo y rendimiento de brócoli (Brassica oleracea var. Italica) bajo riego tecnificado
DOI:
https://doi.org/10.47840/ReInA.4.3.1502Abstract
A study was carried out to evaluate the effect of organic fertilization on the yield of broccoli (Brassica oleracea var. Italica) cv. “Paraiso” and organic soil carbon (COS), at Cayhuayna, Huánuco (09 ° 58´ 12” South Lat., 76 ° 15´ 08” Long. West; 1943 mosl), between the months of November 2018 and February 2019. The organic fertilization treatments evaluated were: T1 (Kimelgran: 470.63 kg / ha), T2 (Biot-313.75 kg / ha) and T0 (150-120-50). The Randomized Complete Blocks Design (DBCA) was used, with three treatments and 3 repetitions. There are no differences in the fresh weight of pellet between treatments T1 (452.2 g) and T2 (375.2 g), similarly with respect to the diameter of pellets, for T1 (13.66 cm) and T2 (12.81 cm). The highest value evaluated in performance corresponded to the T1 treatment with 14.22 t / ha. In the soil organic carbon content (COS) from 0 to 30 cm deep there were specific differences for T1 and T2, where the greatest increase was obtained with the T1 treatment, showed by 14.22 t / ha. No statistical differences were found between depths. However, it was determined that the highest carbon accumulation was found for T1 in the first strata, 0-10 and 10.20 cm with 16.32 t / ha and 16.46 t / ha, respectively.
Keywords: SOC, organic matter, fertilizers, drip irrigation.
Downloads
References
Alemán, I y Guido, F. (2016). Comparación de dos técnicas para la determinación de carbono orgánico del suelo, en la LAFQA Departamento de Química, UNAN- Managua. Tesis. Lic. Química ambiental. Nicaragua. Disponible en http://repositorio.unan.edu.ni /2722/
Benavides, O. Barraza, F. (2017). Efecto del riego por goteo y exudación sobre el rendimiento de hortalizas en clima frío. Rev. Cienc. Agr. 34(1):108- 116. Disponible en doi: http://dx.doi.org/10.22267/rcia.173401.67.
Bujanos, R; Dorantes, A; Ávila, M.A. (2009). Producción de brócoli en el Bajío. En línea. Inifap (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias), México. Consultado el 20 de jul 2018. Disponible en: http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/ handle/%20HERN%C3%81NDEZ%20HERN%C3%81NDEZ%20%2C %20EPIGMENIO.pdf?sequence=1
Castillo, A., Bojórquez, J., Hernández, A., y García-, D. (2016). Contenidos de carbono orgánico en suelos bajo diferentes coberturas vegetales y de cultivo. Cultivos Tropicales, 37(3), 72-78. Disponible en https://dx.doi.org/10.13140/RG.2.1.2035.4805 77
CHEMIE (Innovación Agrícola y veterinaria), (2014). Ficha Técnica kimelgran. En línea. Consultado 21 oct. 2018 Disponible en http://www.chemiesa.com/wpcontent/uploads/2015/04/ Ficha Técnica KIMELGRAN.pdf
Cuellar, J. y Salazar, E. (2016). Dinámica de carbono almacenado en los diferentes sistemas de uso de la tierra en el Perú. Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Lima Perú. 217 p.
DGPA-MINAGRI (Dirección general de Políticas Agrarias – Ministerio de Agricultura y riego). (2017). Análisis Económico de principales Frutas y verduras. En línea. Consultado. ago. 2018. Lima, Perú. 11.p. Disponible en file:///C:/Users/TOSHIB/Downloads/boletin-frutas-verduras.pdf
FAO (Organización de las Naciones Unidas Mundial para la Alimentación y la Agricultura). (2017). Carbono orgánico del suelo: el potencial oculto. En línea. Consultado 23 jul. 2019. Roma, Italia. 90 p. Disponible en http://www.fao.org/3/ i6937es/I6937ES.pdf
Grandez, A. (1998). Densidad y época de siembra del cultivo de Brassica oleracea L. var. itálica Plenck “brócoli” en los valles de Huaura y Barranca. Tesis (Ingeniero Agrónomo). Huacho, Perú. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela Profesional de Agronomía. 56 p. 78
Infante, O. (2018). rendimiento y calidad de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica) cv. Imperial empleando cuatro densidades de siembra. Tesis (Ingeniero Agrónomo). Lima, Perú. Universidad Nacional Agraria La Molina. 55 p.
ITAGRO (Industria Tecnológica Agrícola Del Perú). Sf. Itagro Biot, enmienda orgánica. En línea. Consultado 21 oct. 2018. Disponible en http://itagro.com.pe/papers/ft/FT-ITAGRO-BIOT.pdf
MINAGRI (Ministerio de Agricultura y riego). (2018). Calendario de siembras y cosechas. Consultado. 7 ago. 2018. Disponible en http://siea.minagri.gob.pe/calendario/#
Rivera, W.D. (2016). Humus de lombriz en el rendimiento de brócoli (Brassica oleracea l.) Cv. “legacy” bajo cobertura de plástico y mulch orgánico en sistema de riego por goteo en Cayma -arequipa. Tesis, Ingº agrónomo. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En línea. Consultado 5 ago. 2018. 99 p. Disponible en http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2372 79
Sandoval, M., Stolpe, N., Zagal, E., Mardones, M. y Junod, J. (2003). El secuestro de carbono en la agricultura y su importancia con el calentamiento global. En línea. Theoria, 12:1:65-71. Universidad del Bio Biio Chillán, Chile. Disponible en https://www.academia.edu/ 15554199/EL_SECUESTRO_DE_CARBONO_EN_LA_AGRICULTUR A_Y_SU_IMPORTANCIA_CON_EL_CALENTAMIENTO_GLOBAL
Stopanni, M.I y Francescangeli, N. (s.f). El brócoli y su potencial: Hortaliza top del tercer milenio. En línea. Consultado el 18 de jul. (2018). Argentina. 7 p. Disponible en: http://www.fca.uner.edu.ar/files/academica /deptos/.pdf Torres, L.A. 2013. Fertilización orgánica mineral en el cultivo de Brassica oleraceae var. Itálica Plenck brócoli en zungarococha distrito san juan bautista. En línea. Tesis, Ing. Agrónomo. Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos. 71 p. Consultado 5 ago. 2018. 80
Tito, M.A. (2014). Abonamiento orgánico en base a humus de lombriz y em-1® y su efecto en el rendimiento de pellas del cultivo de brócoli (Brassica oleracea l.) Cv. Legacy con manejo orgánico. Tesis, Ing. Agrónomo. En línea. Consultado 5 ago. 2018. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. 71 p. disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/ handle/UNSA/4156
Torres, L.A. (2013). Fertilización orgánica mineral en el cultivo de Brassica oleraceae var. Itálica Plenck brócoli en zungarococha distrito san juan bautista. En línea. Tesis, Ing. Agrónomo. Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos. 71 p. Consultado 5 ago. 2018.
Vargas, P. (2009). El Cambio Climático y Sus Efectos en el Perú. En línea. Banco central de Reserva del Perú, Lima. 59 p. Disponible en http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-deTrabajo/2009/Documento-de-Trabajo-14-2009.pdf
Verhults, N., François, I. y Govaerts B. (2015). Agricultura de conservación y captura de carbono en el suelo: entre el mito y la realidad del agricultor. En línea. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT. México. 16 p. (consultado: 13 ago. 2019) Disponible en https://repository.cimmyt.org/xmlui/bitstream/ handle/ 10883/4408/56985.pdf
Zamora, E. (2016). El cultivo de brócoli. (en línea). Serie guías – producción de hortalizas. Sonora, México. 10:1-2. 8 p. Consultado el 18 de jul 2018. Disponible en: http://www.dagus.uson.mx/Zamora/BROCOLI-DAGHORT-010.pdf
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Revista Investigación Agraria

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.