La gestión de la calidad universitaria
DOI:
https://doi.org/10.46794/gacien.7.3.1154Downloads
Referências
Acosta, S. (2005). Universidad, democracia y desarrollo. Universidades, 1(29), 3-12. https://www.redalyc.org/pdf/373/37302902.pdf
Bozu, Z. y Canto, P. (2009). El profesorado universitario en la sociedad del conocimiento: competencias profesionales docentes. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 2(2), 87-97. http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol2_2/REFIEDU_2_2_4.pdf
Dextre, J. (s.f.). La cultura democrática nacional. Alegatos por la Educación.
Dextre, J., Tejedor, S. y Romero, L. (s.f.). Influencia de la antigüedad institucional y el tipo de propiedad en los rankings de calidad universitaria: análisis correlacional de las universidades peruanas. https://www.cientifica.edu.pe/noticias/jose-dextre-chacon-en-educacion-estos-son-los-retos-la-cobertura-y-la-calidad.
González, L. y Espinoza O. (2008). Calidad de la educación superior: concepto y modelos. Revista Calidad en la educación, 28, 247-276. http://www.luisedogonzalez.cl/pdf/2008/2008-09.pdf
Ordorika, I. (2015). Rankings universitarios. Revista de la Educación Superior, 1 (173), 7-9. https://www.redalyc.org/pdf/604/60436859001.pdf
Ministerio de Educación. (2015, agosto 13). Lineamientos de política para el aseguramiento de la calidad en la educación superior universitaria aportes y recomendaciones. Publicaciones del Ministerio de Educación. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/3727
Servín, A. (2021, diciembre 5). Las mejores universidades de América Latina, por QS Ranking 2021. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Las-mejores-universidades-de-America-Latina-por-QS-Ranking-2021-20201205-0007.html
Webometrics. (2021, agosto 11). Ranking web de universidades. Webometrics. https://www.webometrics.info/es/latin_america/peru