El problema del espiritualismo religioso en la filosofía educativa humanista en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.46276/rifce.v10i2.2311Palabras clave:
Espíritu, educación, religión, humanismoResumen
El presente artículo analizó en primera parte la influencia del espiritualismo religioso en la educación peruana, desde antes de la independencia hasta la actualidad. Posteriormente se definió al humanismo educativo como una filosofía que busca la formación integral del ser humano en aspectos académicos y morales. Después se argumentó que el concepto de "espíritu" como representación de la esencia humana es una ficción que obstaculiza el desarrollo de competencias morales y académicas, además de dificultar la interculturalidad debido a la influencia dogmática del catolicismo. Ulteriormente se refutó la idea de Dios y se propone el agnosticismo como la postura más adecuada al referirse a algo trascendental. Por último, Se sugirió que la filosofía y la ética pueden llenar el vacío dejado por el espiritualismo religioso de manera más apropiada y correcta en la filosofía educativa humanista. En este articulo se utilizó la metodología hermenéutica analítica para una mejor comprensión del tema.