Ideología hispano andina en la organización de la familia huanuqueña, Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Marcos Duran Martel” Huánuco
DOI:
https://doi.org/10.46794/gacien.1.3.459Palavras-chave:
Ideología hispana, ideología andina, organización familiarResumo
Ideología hispano andina en la organización de la familia huanuqueña, es una investigación descriptiva de enfoque mixto, realizado en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Marcos Durán Martel” de Huánuco, con la finalidad de conocer las ideas, tradiciones, concepción del mundo y de la vida; costumbres, y la cosmovisión, en la organización de la familia. El objetivo fue identificar la vigencia de la ideología hispano andina en la organización de las familias huanuqueñas. Se empleó el método descriptivo, técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento de recolección de información aplicado a 109 estudiantes conformantes de la población y muestra. Se identificó la vigencia de la ideología hispano andina en la organización de las familias huanuqueñas. La ideología hispana está vigente en la conciencia de los estudiantes a través de la concepción idealista del mundo, según ellos, Dios ha creado el mundo y al hombre y consideran importante el matrimonio civil y religioso para organizar la familia. La ideología andina que consiste en la concepción materialista del mundo, a través de la creencia de los poderes de la naturaleza (auquillo, huancas, jirca) no es aceptado mayoritariamente por los estudiantes; reconocen de vital importancia la participación de la familia ampliada en la organización de la nueva familia; y, finalmente se logró determinar que la familia huanuqueña, se organiza bajo reglas y costumbres tradicionales.