Marketing digital y fidelización de clientes en el desarrollo de la sostenibilidad comercial de la región Junín

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46794/gacien.8.2.1444

Palabras clave:

marketing, digitalización, fidelización, clientes, feedback

Resumen

Objetivo. Determinar la relación entre marketing digital y fidelización de clientes en el desarrollo de la sostenibilidad comercial de la provincia de Tarma, región Junín (Perú). Métodos. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y fue de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental-transversal; se emplearon dos instrumentos: el cuestionario de marketing digital y el cuestionario de fidelización de clientes. El primer cuestionario constó de 12 ítems referidos a las dimensiones de marketing digital y el segundo constó de 15 ítems referidos a las dimensiones de la fidelización de clientes. La muestra estuvo conformada por 120 clientes de establecimientos comerciales de la provincia de Tarma. Resultados. El 47,5 % de encuestados consideró que la implementación del marketing digital en los establecimientos comerciales se da de forma regular, el 36,7% consideró que hay una baja implantación y solo el 15,8 % consideró que hay una alta implantación del marketing digital. Referente al cuestionario de fidelización de clientes, el 63,3 % consideró que la fidelización de clientes en los establecimientos comerciales se da de forma regular, el 21,7 % consideró que la fidelización de clientes es alta y el 15% considera que la fidelización de clientes es baja. Conclusión. Existe relación directa y estadísticamente significativa entre marketing digital y fidelización de clientes en el desarrollo de la sostenibilidad de la provincia de Tarma, región Junín.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alcaide, J. C. (2015). Fidelización de clientes. ESIC.

Ambrocio, M. (2021). Relación entre marketing digital y fidelización de clientes en una empresa de trade marketing y publicidad de Lima en el año 2020. [Tesis de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio de Tesis Digitales CYBERTESIS. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/16539

Arias-Odón, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la investigación científica. Episteme. https://www.researchgate.net/publication/301894369_EL_PROYECTO_ DE_INVESTIGACION_6a_EDICION

Alvarado, H. R. y Risco, J. (2019). Marketing digital y su influencia en la fidelización de los clientes de la Concesionaria H&S S.A.C., Chimbote 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/40848

Bigné, E., Küster, I. y Hernández, A. (2013). Las redes sociales virtuales y las marcas: influencia del intercambio de experiencias EC2C sobre la actitud de los usuarios hacia la marca. Revista Española de Investigación de Marketing ESIC, 17(2), 7-27. https://doi.org/10.1016/S1138-1442(14)60022-X

Canales, J. P. (2018). Relación entre el marketing digital y la fidelización del cliente del BCP en la sede jr. Lampa 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Red de Repositorios Latinoamericanos. http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2995426

Carrera, J. (2017). Calidad de servicio y fidelización del cliente en el banco Ripley de San Isidro Perú 2017 [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/27339

Castro, R. (2021). El marketing digital y fidelización de clientes de la empresa Inversiones Gilberth S.A.C. - distrito La Esperanza, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Trujillo. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/18312

Chavez, J. M. (2021). Marketing digital y la fidelización de los clientes de S.O.S Beauty, Trujillo, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Trujillo. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/18245

Chicoma-Ruiz, G. del P., Martel-Carranza, C. P. y Torero, N. Z. (2021). Neuromarketing y decisión de compra en consumidores del Departamento de Huánuco, Perú. Desafíos, 12(1), e269-e269. https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.269

Del Hierro, O. y Hernández, R. (2019). Influencia del marketing digital en la fidelización de clientes y su relación con el tiempo de vida de las Pymes de la zona 5 [Tesis de pregrado Universidad Estatal de Milagro]. http://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/4908

Gómez, A. L. (2018). El marketing digital y fidelización de los clientes de la empresa FEPAM IMPORT S.A.C., en Jicamarca San Juan de Lurigancho, 2017 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/20738

Gonzales, T. L. (2018). Estrategias de marketing digital y fidelización de clientes de la empresa INCTEC S.A.C, Lima, 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/38803

Heredia, N. L. y Fonseca, F. (2021). Customer experience, la nueva tendencia de sostenibilidad y crecimiento de las mipymes de actividad comercial en Colombia. Universidad y Sociedad, 13(6), 123-133.

Huancapaza, F. (2019). Marketing digital y fidelización del cliente en Minimarket Maná, Cercado de Lima, 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/54989

Huingo, D. M. (2017). El marketing digital en las redes sociales y la fidelización de los clientes del supermercado Metro de Nuevo Chimbote, 2017 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/12106

López, G. A. y Campos, R. (2019). Marketing digital y su impacto en la fidelización del cliente de Rosatel del distrito de Trujillo 2017 [Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio Digital de la Universidad Privada Antenor Orrego. https://hdl.handle.net/20.500.12759/4848

López, P. y Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa [Archivo PDF]. https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163564/metinvsoccua_a2 016_cap1-2.pdf

Mazzini, E. y Seminario, R. (2020). Estrategias de marketing digital en los clientes del laboratorio abbott durante la pandemia covid-19 - San Juan de Lurigancho, 2020. Revista Científica Ágora, 7(2), 145-150. https://doi.org/10.21679/arc.v7i2.182

Mendoza, F. N. (2021). Marketing digital y fidelización de clientes de la empresa FEMEPSA S.R.L, Comas—2021 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/78879

Mendoza, L. F. (2019). Marketing digital y fidelización de clientes en Kalinson Perú SAC, Comas, 2019 [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/36192

Ore, E. A. (2019). Marketing digital en la fidelización de los clientes en la empresa Fitness Deluxe EIRL, del distrito Comas, año 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/47113

Orosco, J. y Pomasunco, R. (2014). Elaboración de proyecto e informe de investigación. Corporación Grafica Palomino.

Ortiz, J. (2018). Influencia de las estrategias de marketing digital en la fidelización de clientes de la empresa Rebachinni, Chimbote – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42673

Otzen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Pahuara, R. y Perdomo, G. (2019). Calidad de servicio y fidelización del usuario externo que acude a la farmacia del Centro de Salud Bellavista-Callao, 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del Callao]. Repositorio Institucional Digital. http://repositorio.unac.edu.pe/handle/20.500.12952/3867

Paredes-Pérez, M. A. J. P., Palomino-Crispín, A. E. P., Cardenas-Tapia, V. R. C. y Alania-Contreras, R. D. A. (2021). Digital neuromarketing and advertising in shopping center consumers in a region of Peru in times of Covid-19. Espirales Revista Multidisciplinaria de Investigación, 5(38), 45-58. https://doi.org/10.31876/er.v5i38.784

Paredes-Pérez, M. A. P. y Cardenas-Tapia, V. R. C. (2020). Neuromarketing y decisión de compra en jóvenes de la región Junín. Desafios, 11(1), e142-e142. https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.1.142

Rodríguez, N. (2019). Estrategias de marketing digital para incrementar la captación de clientes en el área de eventos académicos del Colegio de Contadores Públicos de Junín [Tesis de pregrado, Universidad Continental]. Repositorio Institucional. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/7156/3/IV_ FDE_318_TI_Rodriguez_Garcia_2019.pdf

Sánchez, F. L. (2021). Marketing digital y la fidelización del cliente en Papelera Reyes SAC, Callao—2020 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/70499

Selman, H. (2017). Marketig Digital. Ibukku.

Silva, T. F., y Ubillus , K. M. (2021). Marketing digital y fidelización de clientes en Fiorella Salón S.A, San Martín de Porres, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional digital UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/77885

Torres, C. (2020, 16 de julio). Informe 2020 del mercado de electrodomésticos de línea blanca. http://www.alimarket.es/electro/informe/317014/informe-2020-del-mercado-de-electrodomesticos-de-linea-blanca

Valenzuela, L. y Torres, E. (2008). Gestión empresarial orientada al valor del cliente como fuente de ventaja competitiva. Propuesta de un modelo explicativo. Estudios Gerenciales, 24(109), 65-86. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70053-6

Ynzunza, C. B., y Izar , J. M. (2013). Efecto de las estrategias competitivas y los recursos y capacidades orientados al mercado sobre el crecimiento de las organizaciones. Contaduría y Administración, 58(1), 169-197. https://doi.org/10.1016/S0186-1042(13)71202-6

Descargas

Publicado

2022-04-28

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Marketing digital y fidelización de clientes en el desarrollo de la sostenibilidad comercial de la región Junín. (2022). Gaceta Científica, 8(2), 63-69. https://doi.org/10.46794/gacien.8.2.1444

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 38

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.