Caracterización del cuidador de las personas adultas mayores que asisten al CLASS Pillcomarca-2011

Autores/as

  • Nancy Veramendi Villavicencios Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Teresa Guerra Carhuapoma Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Silvia Martel y Chang Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Ewer Portocarrero Merino Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Enit Villar Carbajal Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

Palabras clave:

cuidadores, mujer, adultos mayores, depresión

Resumen

Objetivo. Determinar la caracterización del cuidador de la persona adulta mayor. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 60 cuidadores, procedentes CLAS Pillcomarca, distrito de Pillcomarca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2011. En la recolección de los datos se utilizaron diferentes cuestionarios y escalas psicológicas. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada para comparación de una sola muestra. Resultados. El 65,0% de los cuidadores de las personas adultas mayores fueron los hijos; 78,3% fueron mujeres; 63,3% de religión católica; 58,3% se dedicaban al hogar; el 80,0% tuvieron ingresos bajos y con más de 6 años de cuidado; 61,7% tuvo depresión leve; 15,0% cansancio y trastornos del sueño; 86,7% manifestaron irritabilidad y el 71,7% presentaron problemas de lumbalgia. Estos resultados fueron estadísticamente significativos (P≤0,05). Conclusiones. Las hijas mujeres, la religión católica, ama de casa, ingresos bajos, mayor de 6 años de cuidado, y la presencia de depresión leve, cansancio y trastornos del sueño, irritabilidad y lumbalgia fueron características más resaltantes de los cuidadores de personas adultas mayores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-08-04

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Caracterización del cuidador de las personas adultas mayores que asisten al CLASS Pillcomarca-2011. (2017). Investigación Valdizana, 5(2), 29-34. https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/672

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 64

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.