Cisticercosis abdominal en ovinos (Ovis aries) criollos beneficiados en el camal municipal de Huánuco
Palabras clave:
Cisticercosis abdominal, ovinos criollos, camal municipalResumen
El objetivo del presente trabajo fue conocer y determinar la frecuencia de la cisticercosis abdominal en ovinos (Ovis aries) criollos beneficiados en el Camal Municipal de Huánuco, durante los meses de julio a noviembre de 2014. Como material biológico, se evaluaron los ovinos beneficiados. El tamaño muestral (n=64) fue ovinos beneficiados de dientes de leche dos, cuatro, seis y ocho dientes. Como método se empleó la necropsia, esto para identificar los cisticercos mediante la observación macroscópica directa cisticercosis abdominal de 20.3% (13/64) y para ambos sexos macho y hembra de 19.4% (6/31) y 21.2% (7/33) respectivamente; por grupos etarios dientes de leche, 4 dientes y 8 dientes de fue de 31% (9/29), 20% (2/10) y 14.3% (2/14), respectivamente; La ubicación del cisticerco fue en el mesenterio del intestino delgado, mesenterio del intestino grueso y omento con 10.9% (7/64), 1.6% (1/64) y 7.8% (5/64) respectivamente; los diámetros (cm) de los cisticercos fue de 3.9 cm y para machos y hembras 4.3 y 3.5 cm respectivamente. Lo cual permitió concluir una cisticercosis abdominal de 20.3% (13/64) para los ovinos beneficiados entre dientes de leche a ocho dientes de edad en el Camal Municipal de Huánuco, para el período de julio a noviembre del 2012. Infiriendo que la zona o zonas de donde provienen o llegan los ovinos a este Camal, hay una teniasis relativamente alta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.