Impacto de la responsabilidad social universitaria de la UNHEVAL en el desarrollo multisectorial de la provincia de Huánuco 2010-2013
Palabras clave:
responsabilidad social universitaria, extensión universitaria y proyección social, desarrollo multisectorialResumen
Hace algún tiempo que la UNIVERSIDAD ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y su misión. Nuestra Universidad Nacional Hermilio Valdizan parece tornar la mirada hacia esa perspectiva. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuentes buscando estrategias para cumplir aquello que le es propio, que puede sintetizarse en el lúcido “gozo de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicar la” (San Agustín, Confesiones, X, XXIII, 33: «La vida feliz es, pues, gozo de la verdad, porque este es un gozo de ti, que eres la verdad, ¡oh Dios mío, luz mía, salud de mi rostro, Dios mío!»: PL 32, 793-794. Cf. Santo Tomás de Aquino, De Malo, IX, 1: «Es, en efecto, natural al hombre aspirar al conocimiento de la verdad)», comunicación traducida en el compromiso social.
Consideramos que la Responsabilidad Social es una realidad inherente a la naturaleza y misión de la Universidad; empero, mientras todavía esté ligada a la Extensión Univeristaria y Proyección Social clásica y trasnochada, confundida con el asistencialismo, quedará en una búsqueda de la verdad universal, distante de la realidad objetiva y no a través de la investigación, que luego se comparte en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.