Clima organizacional e incidencia del mobbing laboral en los docentes de la Facultad De Ciencias de la Educación de la UNHEVAL 2013
Palabras clave:
Mobbing, Clima organizacional, clima laboralResumen
Con el propósito de determinar la relación entre mobbing (acoso laboral) y clima organizacional, se realizó una investigación de tipo descriptiva y correlacional en la cual se tomó 21 docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL. Los sujetos de la muestra estuvieron conformado por docentes de las ocho carreras profesionales de la Facultad sin distinción de género, condición laboral, categoría docente. Esta investigación se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, de modo que de un total de 80 profesores de la Facultad, se constituyó una muestra de 21 docentes. Se utilizaron dos instrumentos con el fin de determinar dicha relación, para detectar el acoso laboral se aplicó la Escala Cisneros como herramienta de valoración del Mobbing de Iñaki/ Piñuel y para medir el clima organizacional se utilizó el Cuestionario para medir el clima organizacional de MINSA 2008-2011. Los resultados muestran Al comparar los valores de la X2calculada con el de la X2 tabla Se tiene que el valor calculado de la X2= 2,376 menor que el valor de la X2 Tabla= 3,84. En consecuencia se acepta el Ho, que afirma que entre Mobbing y clima organizacional no existe relación alguna.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.