Percepción del desempeño docente y satisfacción de los estudiantes universitarios de las Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2013
Palabras clave:
desempeño docente, satisfacción de los estudiantes, ciencias de la salud, calidad educativaResumen
El objetivo fue determinar la relación entre la percepción del desempeño docente y la satisfacción de los estudiantes universitarios de las ciencias de la salud de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, en el 2013. El diseño fue correlacional, prospectivo y transversal, la muestra estuvo constituido por 385 estudiantes; a quienes se les aplicaron las guías de entrevistas y el inventario del desempeño de los docentes, previo consentimiento informado. El análisis estadístico fue mediante el contraste Rho de Spearman, apoyándonos en el PASW V 20.0. Resultados: la mayoría de los estudiantes manifiestan un nivel de “satisfacción óptima” [49,6% (191)]; seguido de los que expresan un nivel “satisfacción moderada” [46,8% (180)]; e “insatisfacción” [3,6% (14)], respectivamente. Se encontró correlación significativa estadísticamente entre el dinamismo en clase, [(Rho = 0,529), (p = 0,000)]; preparación de la clase – cumplimiento del programa [(Rho = 0,606), (p = 0,000)], los criterios de evaluación – calificación [(Rho = 0,595), (p = 0,000)], respeto a los alumnos [(Rho = 0,590), (p = 0,000)], dominio de la materia [(Rho = 0,610), (p = 0,000)], motivación al alumno – estilo interpersonal [(Rho = 0,636), (p = 0,000)], enfoque a la profesión [(Rho = 0,587), (p = 0,000)], con la satisfacción del estudiante universitario. Conclusión: existe relación entre el desempeño docente y la satisfacción del estudiante universitario, [(Rho = 0,704), (p = 0,000)].Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.