Recursos hídricos de la microcuenca Pichgacocha y propuesta de guías de prácticas para su protección y conservación

Autores/as

  • Ayar Flores Manrique Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Gilda Hidalgo Hidalgo Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Doris Guzman Soto Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Abelardo Acosta Ingaruca Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú

Palabras clave:

Recursos Hídricos, Trabajos de campo, Trabajos de laboratorio

Resumen

El trabajo de investigación se orienta a determinar la influencia que tiene el diagnostico de los recursos hídricos de la Microcuenca Pichgacocha para la elaboración y aplicación de guías de prácticas de laboratorio y de campo. La metodología incluye trabajos de campos y trabajos de laboratorio. La población y la muestra es de 35 estudiantes. Para evaluar el nivel de influencia que tiene el diagnostico de los recursos hídricos y la aplicación de guías de prácticas de laboratorio y de campo se alcanza la evaluación -1 y la evaluación -2 obteniéndose los siguientes resultados: un promedio 11 (evaluación -1) y promedio 15 (evaluación -2). Asimismo se logra desarrollar contenidos de aprendizaje conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-08-06

Cómo citar

Flores Manrique, A., Hidalgo Hidalgo, G., Guzman Soto, D., & Acosta Ingaruca, A. (2017). Recursos hídricos de la microcuenca Pichgacocha y propuesta de guías de prácticas para su protección y conservación. Investigación Valdizana, 7(2), 09–11. Recuperado a partir de https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/291

Número

Sección

Artículos