Factores ambientales relacionados a la incidencia de los trastornos de persona-lidad en los estudiantes de la facultad de enfermeria de la universidad nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2014
Palabras clave:
trastorno de personalidad, factores ambientalesResumen
El objetivo de este trabajo fue determinar los factores ambientales relacionados a la incidencia de
trastornos de la personalidad en los estudiantes de la Facultad de Enfermería.
La muestra estuvo conformada por 17 alumnos del primer año, 16 alumnos del segundo, 16
alumnos del tercer año, 15 del cuarto y 15 alumnos del quinto año. Se realizó un estudio de tipo no
experimental transversal descriptivo (porque solo se observó fenómenos tal y como se dan en su
contexto natural). Los datos se recolectarón en un solo momento, en un tiempo único. Los datos
relacionados a la presencia o no de los trastornos de personalidad en el estudiante consta de 119
preguntas, del total de 238 (119 ítems, cada respuesta afirmativa se validó con 1 punto, y la negativa
con 0) Según el proceso estadístico, los datos serán procesados a través del paquete estadístico
SPSS versión 21, de los cuales se tendrán en cuenta los datos en los cuadros estadísticos de acuerdo
a los objetivos y variables en estudio.
Resultados: Se estudió un total de 79 alumnos de la Facultad de Enfermería, estudiantes del
primero al quinto año; de los cuales 21 presentan trastorno de la personalidad por evitación; 10,
trastorno de personalidad por dependencia; 27, trastorno de personalidad obsesivo compulsivo; 14,
trastorno de personalidad pasivo agresivo; 5, trastorno de personalidad depresivo; 12, trastorno de
personalidad paranoide; 5, trastorno de personalidad tipo esquizotipico; 21, trastorno de personalidad
de tipo esquizoide; 4, trastorno de personalidad de tipo histriónico; 13, trastorno de personalidad
de tipo narcisista;10, presentan trastorno de personalidad de tipo límite.Y los factores ambientales
relacionados con los trastornos de personalidad fueron la humillación con (70) alumnos, seguido del
maltrato infantil (39) y del trauma emocional (28). Conclusiones: Según el estudio realizado sobre
la incidencia de los trastornos de personalidad, se observa que los tres trastornos más frecuentes
identificados en los alumnos de la Facultad de Enfermería son, respectivamente: los trastornos
de personalidad obsesivo compulsivo, el cual es el que tiene mayor porcentaje, seguido de los
trastornos de personalidad por evitación, y el trastorno de personalidad pasivo agresivo. El mayor
factor ambiental relacionado con el trastorno de personalidad fue la humillación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.