La clase media y baja de la población urbana como agentes de depredación y contaminación ambiental en la ciudad de Huánuco

Autores/as

  • Adler Aurelio Dionisio Vara Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Lucinda Chávez Castellares Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Enma Sofìa Reeves Huapaya Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Palabras clave:

Degradación, arrojo de basura, contaminación, recursos naturales, responsabilidad y participación

Resumen

La investigación tuvo como objetivo conocer la realidad huanuqueña en relación al uso de los recursos y el grado de contaminación ambiental; del mismo modo conocer que sectores o segmentos sociales que más depreda y contamina el medio ambiente en nuestra ciudad. Para cuyo efecto se empleó en método Descriptivo-Analítico y se obtuvo como resultados que los principales factores que determinan la contaminación del medio ambiente en la ciudad de Huánuco se pueden clasificar en focos fijos que incluyen los industriales y los domésticos, los focos móviles los vehículos y los animales. Así mismo observamos de manera general la contaminación es producida por cada uno de nosotros a través del arrojo de desechos orgánico e inorgánicos (basura) representado el 79,3%, seguido de la generación humo con 9,4%. El elemento agua se encuentra contaminado en un 50,9% y el elemento aire en un 34,4%. Otro de los hallazgos es que un 58,8% de la población encuestada manifestó que la clase media es la que contamina el medio ambiente seguido de los más pobres con el 39,6%, debido a que estas clase sociales predominan en la ciudad de Huánuco. Este ultimo genera un desequilibrio ecológico y por ende la disminución de los recursos naturales, a esto se suma que los más pobres son depredadores potenciales de los recursos como: árboles, arbustos, entre otros recursos vegetales, por que los utilizan como combustible para preparar sus alimentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-11

Cómo citar

Dionisio Vara, A. A., Chávez Castellares, L., & Reeves Huapaya, E. S. (2017). La clase media y baja de la población urbana como agentes de depredación y contaminación ambiental en la ciudad de Huánuco. Investigación Valdizana, 1(2), 119–122. Recuperado a partir de https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/28

Número

Sección

Artículos