Prevalencia de hidatidosis en ovinos criollos beneficiados en camales clandestinos de la ciudad de Huánuco

Autores/as

  • Alcides Melecio Cotacallapa Vilca Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Narda Socorro Torres Martínez Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Nilda Huayta Arapa Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Palabras clave:

Hidatidosis, prevalencia, camales clandestinos

Resumen

La hidatidosis es una enfermedad endémica en comunidades rurales de la sierra del Perú, debido a la existencia de factores que favorecen la presencia, transmisión y mantenimiento de la enfermedad. El trabajo evaluó la prevalencia de la hidatidosis ovina en dos camales clandestinos de la ciudad de Huánuco para el periodo de julio a diciembre de 2006. Se muestreó hígados y pulmones de ovinos beneficiados (n=90). Las vísceras se evaluaron mediante el examen post morten, técnica de disección anatómica y observación macroscópica de quistes. Como resultado del estudio no se encontró casos positivos al examen mencionado, lo cual nos permitió concluir que la prevalencia de hidatidosis ovina fue de 00 % para los ovinos beneficiados en los dos camales clandestinos de la ciudad de Huánuco para el período de julio a diciembre de 2006. Infiriendo que la zona o zonas de donde provienen y/o llegan a estos camales están libres de esta enfermedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Prevalencia de hidatidosis en ovinos criollos beneficiados en camales clandestinos de la ciudad de Huánuco. (2017). Investigación Valdizana, 1(2), 70-72. https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/16

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.