Factores relacionados al nivel de satisfacción de los usuarios en la consulta externa en el Hospital II red asistencial Huánuco ESSALUD, 2017
DOI:
https://doi.org/10.33554/riv.12.2.141Palabras clave:
Calidad de la Atención de Salud, Satisfacción del Paciente, Factores Epidemiológicos, Pacientes Ambulatorios (DeCS fuente Bireme)Resumen
El objetivo fue determinar la relación entre el tiempo de espera para una cita, el tiempo de permanencia hospitalaria, la orientación por el personal no médico y la explicación del personal médico con el nivel de satisfacción de los usuarios en la consulta externa en el Hospital II Red Asistencial Huánuco EsSalud, 2017. Los materiales y métodos de estudio de casos y controles, los casos fueron los de mejor nivel de satisfacción y los Controles los de bajo nivel. Para el cálculo del tamaño de muestra se empleó una proporción en expuesto 0,80 y proporción en no expuesto 0,60, error tipo I (0,05) y error tipo II (0,20). Muestreo por conveniencia. El nivel de satisfacción fue evaluado con SERVQUAL. Se utilizó una ficha de recolección de información, con personal capacitado, que no pertenece a la institución. Se contó con la aprobación de los comités de investigación y ética del Hospital II. Se realizó el análisis estadístico descriptivo (proporciones, medias, tablas, gráficos) e inferencial (bivariado y multivariado). En los resultados se recolectaron 310 participantes, los Casos fueron 128 participantes y los Controles fueron 182. En el análisis inferencial bivariado se encontró asociación significativa con Edad (p=0,024), Tiempo de espera para una cita hospitalaria (p=0,002), Servicios (p=0,016), Recibe explicación del médico (p=0,000), Entiende la explicación del médico (p=0,000). En el análisis multivariado se encontró asociación ajustada a las otras variables con Servicio (p=0,047; OR=0,55 [IC95% 0,30-0,99]), Recibe explicación del médico (p=0,001; OR=3,62 [IC95% 1,74-7,54]), Entiende la explicación del médico (p=0,000; OR=5,73 [IC95% 3,02-10,86]). Concluimos en que el factor asociado en forma independiente al nivel de satisfacción en los usuarios de la consulta externa fue el Servicio donde se atendió, Recibir explicación del médico y Entender la explicación del médico.
Descargas
Citas
Batbaatar, E., Dorjdagva, J., Luvsannyam, A., & Amenta, P. (2017). Determinants of patient satisfaction: a systematic review. 137 (2): 89-101. Perspectives in Public Health.
Cabello, E., & Chirinos, J. (2015). Validación y aplicabilidad de encuestas SERVQUAL modificadas para medir la satisfacción de usuarios externos en servicios de salud. 23(2):88-95. Lima: Rev. Med. Hered.
Conciencia-Tecnológica-NL-40. (2010). La Calidad del Servicio de un Centro de Información. Julio Diciembre. pag.5-9. Lima.
Dewa, C., Loong, D., Bonato, S., & et al. (2017). The relationship between physician burnout and quality of healthcare in terms of safety and acceptability: a systematic review. 7: e015141. (Último acceso 10 enero 2018). BMJ Open. Obtenido de: https://doi:10.1136/bmjopen-2016-015141
DIRESA. (2016). Análisis de la Situación de Salud del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Décima sexta edición. . Huánuco: DIRESA de Huánuco MINSA.
Fan, L.-h., Gao, L., Liu, X., Zhao, S.-h., Mu, H.-t., Li, Z., & at el. (2017). Patients' perceptions of service quality in China: An investigation using the SERVQUAL model. (12): e0190123. (Último acceso 10 enero 2018). China: PLoS ONE 12. Obtenido de: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0190123
Kautsar, A., Nurhayati, N., & Gozali, D. (2017). Effect of prescription waiting time on patient satisfaction mediated by service quality of pharmacy unit in public hospital in Bandung city. 7(11):1230-4. National Journal of Physiology, Pharmacy and Pharmacology.
Kim, B., & Lee, J. (2016). Relationships between Personal Traits, Emotional Intelligence, Internal Marketing, Service Management, and Customer Orientation in Korean Outpatient Department Nurses. 10 18-24. Asian Nursing Research.
Kumari, S. (2013-2014). Systemic Review of Patients' Satisfaction for Effective Health Care Management. 5 (1): 53-71. Drishtikon: A Management Journal.
Mateos , M. (2007). Desarrollo de un instrumento de medición que evalúe la calidad en el servicio, que presta el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla. Universidad de las Américas Puebla: Maestría en Administración de Empresas con área de concentración en Marketing. Departamento de Administración de Empresas y Mercadotecnia. Escuela de Negocios y Economía. Obtenido de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/macm/mateos_z_mm/
Ministerio-de-Salud. (2012). Guía Técnica para la Evaluación de la Satisfacción del Usuario Externo en los de Salud y Servicios Médicos de Apoyo R.M. N° 527-2011/MINSA/Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. pag. 58. Lima: Dirección de Calidad en Salud.
Ministerio-de-Salud. (2014). Encuesta de Satisfacción Aplicada en Usuarios Externos de Emergencia SERVQUAL. Lima: Hospital Maria Auxiliadora. Obtenido dehttp://www.hma.gob.pe/calidad/INFOR-15/SERVQUAL-14/SERVQUAL- EMERGENCIA-2014.pdf
Ministerio-de-Salud. (2014). Informe de encuesta de satisfacción (Servqual) aplicada en los usuarios externos de los servicios de emergencia, hospitalización y consultorios externos segundo semestre. Lima: Hospital Santa Rosa. Obtenido de: http://www.hsr.gob.pe/calidad/images/pdf/servqual/INFORME_SERVQUAL_2014_2.pdf
Moreno-Luzón, M., Peris, F., & González, T. (2001). Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones. Teoría y Estudio de Casos. Madrid: Prentice Hall.
Nadi, A., Shojaee, J., Abedi, G., Siamian, H., Abedini, E., & Rostami, F. (2016). Patients' Expectations and Perceptions of Service Quality in the Selected Hospitals. 70(2): 135Nj. Med. Arch.
Ninamango, W. (2014). Percepción de la calidad de servicio de los usuarios en el consultorio externo de medicina interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Enero del 2014. Lima-Perú: Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNMSM.
Quispe, V. (2015). Satisfacción de usuarios hospitalizados en un hospital de Apurímac, Perú. 32(2):299-302. Apurimac: Rev. Perú Med. Exp. Salud Pública.
Schembri, S. (2015). Experiencing health care service quality: through patients' eyes. 39, 109-16. Australian Health Review.
Seoyoung, L., & Eun-Kyung-K. (2017). The Effects of Korean Medical Service Quality and Satisfaction on Revisit Intention of the United Arab Emirates Government Sponsored. 11 142-9. Patients, Asian Nursing Research.
Sinde, E.; Gallardo, C. S.; Saa, A.; Castillo, A.; Rodríguez, L.A. 1998. Estudio bacteriológico de palitos de merluza congelados. Ciencia y Tecnología Alimentaria 2 (1), 20-23.
Yücel, N., Balci, y Enay. 2010. Prevalence of Listeria, Aeromonas, and Vibrio Species in Fish Used for Human Consumption in Turkey. Journal of Food Protection, 73(2), 380-384
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.