Limitado uso de la investigación cualitativa en la especialidad de ciencias histórico sociales y geográficas

Autores/as

  • Mihay Yully Rojas Orihuela Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Palabras clave:

Investigación educativa, cualitativa, cuantitativa, epistemología

Resumen

La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Facultad de Ciencias de la Educación, Carrera Profesional de Ciencias Histórico Sociales y Geográficas, en donde se analizó el limitado uso de la investigación cualitativa. Se hizo un análisis de las relaciones que pueden influenciar en el poco uso de este enfoque de investigación científica. Aplicando los procedimientos estadísticos, se ha usado el Coeficiente de Correlación de Pearson, se encontró una correlación débil, pero positiva, y se ha podido notar algunas contradicciones con los otros instrumentos aplicados, como el análisis documental, el cual nos ha mostrado que la normativa vigente para los trabajos de investigación no cuenta con la especificación de los enfoques, mientras que, con los grupos de enfoque, se ha podido establecer que los estudiantes no tienen un adecuado nivel teórico en temas concernientes a la investigación, paradigmas y enfoques de la investigación científica en ciencias sociales. Con el análisis de instrumentos se pudo establecer que la práctica docente, normativa y curricular tiene una relación directa en el limitado uso de la investigación cualitativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-03-28

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Limitado uso de la investigación cualitativa en la especialidad de ciencias histórico sociales y geográficas. (2018). Investigación Valdizana, 11(4), 233-244. https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/126

Artículos similares

1-10 de 282

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.