Educación inclusiva en el Perú. Un estudio desde la práctica educativa

Autores/as

  • Consuelo Nora Casimiro Urcos Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación

Palabras clave:

Educación inclusiva, discapacidad, adaptaciones curriculares, formación profesional

Resumen

La educación inclusiva en el Perú tiene bases legales que se desprenden de acuerdos internacionales, pero encontramos que la formación profesional no responde a las necesidades del país. El objetivo principal es reconocer cómo se atiende la educación inclusiva en las instituciones públicas. Es una investigación cuantitativa, descriptiva y que tuvo como población a 50 docentes de 25 I.E. de Lima Metropolitana. La conclusión más importante: Las adaptaciones curriculares conectadas a la realidad, mejoran los niveles de participación y evidencian avances en el desarrollo de las áreas curriculares, sin embargo, la presencia de más de 38 estudiantes en las aulas impide la dedicación de los maestros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-03-26

Cómo citar

Casimiro Urcos, C. N. (2018). Educación inclusiva en el Perú. Un estudio desde la práctica educativa. Investigación Valdizana, 11(3), 192–196. Recuperado a partir de https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/122

Número

Sección

Artículos