Habilidades directivas y su relación con el desempeño docente en la I.E. Nº32043 Páucar-Amarilis 2019
DOI:
https://doi.org/10.46276/rifce.v7i2.1285Palabras clave:
habilidades directivas, desempeño docenteResumen
El objetivo general planteado en esta investigación fue probar que existe correlación entre las habilidades directivas y el desempeño laboral docente en la Institución Educativa Nº32043 de Páucar-Amarilis 2019. La presente investigación empleó el tipo y nivel de investigación básica y descriptiva correlacional. El diseño de investigación fue no experimental y transversal. La población de estudio estuvo constituida por 16 docentes; asimismo, la muestra fue poblacional porque se tomó al 100% de los integrantes por ser muy pequeña. Se utilizó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron el “Cuestionario de habilidades directivas” y el “Cuestionario de desempeño docente”, los cuales fueron validados a través del juicio de expertos. Por otra parte, el procesamiento de datos fue realizado con la ayuda del programa estadístico SPSS versión 22 y el programa Excel 2013, los cuales fueron presentados en tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. La conclusión principal que se ha logrado es que existe una correlación muy alta entre las variables habilidades directivas y el desempeño docente. Por otra parte, el coeficiente de determinación R^2=0,887, indica que el 88,70% de los encuestados señalan el desempeño docente depende de las habilidades directivas. Asimismo, existe relación entre las dimensiones de la variable habilidades de liderazgo y el desempeño docente, siendo los resultados: 0,940; 0,793; 0,916 y 0, 942 respectivamente.
Referencias
Alaluna (2017). Habilidades gerenciales y su influencia en el desempeño laboral de los evaluadores de proyectos de inversión pública en un organismo del estado, 2016. Tesis de licenciatura. Universidad Ricardo Palma, Perú.
Arias y Heredia (2004). Administración de recursos humanos para el alto desempeño. México: Trillas.
Bermúdez, E. y Bravo, V. (2016). Habilidades directivas y desempeño laboral del personal docente en escuelas básicas primarias. Tesis de grado. Universidad de Zulia, Venezuela.
Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos: México: Mc Graw Hill
Corona, T. (2000). La Gestión del Director como gerente en la motivación laboral del docente de educación básica. Trabajo de Postgrado. Universidad “Rafael María Baralt”. Maracaibo- Venezuela.
Espinoza, J. (2010). Influencia de la aplicación del programa nacional de formación y capacitación permanente sobre el nivel de desempeño didáctico de los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Nº 20820, Huacho. Lima. Tesis de maestría. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Fernández, J. (2008). Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú. Universitas Psychologica. 7(2), 385 – 401.
Ferrer, J., y Clemenza, C. (2006). Habilidades gerenciales como fundamento de la estrategia competitiva en los sectores de actividad metalmecánica venezolana. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 7(1), 81-100.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5a ed.). México. Mc Graw-Hill.
Ibarra, A. (2006). Formación de Recursos Humanos y Competencia Laboral. Boletín Cinterfor. OIT N° 149. Montevideo
Medina, V. (2016). Habilidades directivas y el desempeño docente en los centros técnicos productivos de la UGEL Nº 05 San Juan de Lurigancho 2016. Tesis de maestría, Perú.,
Montenegro, I. (2003). Evaluación del desempeño docente. Bogotá: Magisterio.
Quiñones, H. (2005). La comunicación y el trabajo en equipo. Madrid. Mc Graw Hill.
Reyes, A. (2005). Investigación gerencial. Caracas: Tropykos.
Román, J. y Fernández, M. (2008). Liderazgo y coaching. Libros en red.
Vásquez, G. (2017). Desarrollo de habilidades directivas y desempeño laboral del “proyecto especial del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en Ayacucho, 2017. Tesis de maestría. Universidad césar Vallejo, Perú.
Whetten, D. y Cameron, K. (2005). Desarrollo de Habilidades Directivas. México: Editorial Pearson Educación.