Liderazgo pedagógico y desempeño profesional de los docentes en la Institución Educativa N° 32211 José Carlos Mariátegui “El Amauta”, Ugel N° 05 Yarowilca 2019

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46276/rifce.v7i2.1280

Palabras clave:

establecimiento de metas y expectativas, promover y participar en el aprendizaje, desarrollo de los profesores

Resumen

La finalidad del estudio fue probar que existe una alta correlación entre liderazgo pedagógico y desempeño profesional docente en la Institución Educativa N° 32211 José Carlos Mariátegui “El Amauta”, jurisdicción de la UGEL 05 de Yarowilca durante el año académico 2019; para ello se formuló una investigación de tipo correlacional y diseño no experimental, se trabajó con una población-muestra de 10 docentes, incluido el director de la institución educativa; el instrumento de recolección de datos utilizado fue una prueba valorada, incluyéndose en ella cinco dimensiones y por cada uno, cuatro indicadores con calificaciones del 1 al 5, lo que produjo la escala de [4 - 20], para las cinco dimensiones estudiadas en la variable uno; para el procesamiento de los datos se usó la correlación y la regresión lineal simple, obteniéndose el resultado y conclusión siguiente: existe una correlación muy alta y positiva, por lo que el grado de dependencia es 97,89%, entre liderazgo pedagógico y desempeño profesional de los docentes en la Institución Educativa N° 32211, José Carlos Mariátegui “El Amauta” de Yarowilca.

Referencias

Beltrán, J. C. (2014). Factores que dificultan la gestión pedagógica curricular de los jefes de Unidades Técnico Pedagógicas. RMIE vol. 19 N° 62. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662014000300014&script=sci_arttext

Bolívar, A. (2011). Aprender a liderar líderes. Competencias para un liderazgo directivo que promueva el liderazgo docente. Revista Educar Vol. 47/2. Recuperado de: https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/viewFile/248536/332663

Bolívar, A. (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas: individuo y sociedad, 9(2), 9-33. Recuperado de: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/112/140

Celis, M. (2011). Gestión de recursos humanos en la escuela: un desafío permanente. Gobierno de Chile. Ministerio de Educación.

Christensen, H. B. (1999). Estadística Paso a Paso. Editorial Trillas. México.

Florez, M. (2019). Percepciones de los padres de familia sobre la gestión educativa en las instituciones de educación inicial de la zona amazónica bajo Pukiri de Madre de Dios.

Gallego, M. J., Gámiz, V. & Gutierrez, E. (2010). El futuro docente ante las competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para enseñar. Revista EDUTEC número 34. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/36232/Edutec-e_n34_Gallego_Gamiz_Gutierrez.pdf?sequence=1

Hernández, R. & otros. (2006). Metodología de la investigación científica. McGraw – Hill. México D.F.

Castillo, P. (2014). Ejercicio del liderazgo pedagógico en el CEIP Lledoner, comunidad de aprendizaje: Un estudio de casos. Tesis doctoral. Recuperado de: https://bit.ly/2PeOpNC

Hernández, G. C., Gómez, H. M. S., & Soto, J. Z. (2013). Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo como factor de riesgo psicosocial: su incidencia sobre gestión humana en las organizaciones. Diversitas, 9(2), 409-423.

Huillca, B. (2015). Liderazgo transformacional y desempeño docente en la especialidad de ciencias histórico – sociales del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Tesis de Maestría. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/

Jorba, J. & Sanmartí, N. (1993). La función pedagógica de la evaluación. Aula de innovación educativa, vol. 20, p. 20-30.

Lecaros, R. E. (2017). Liderazgo pedagógico y desempeño docente en la Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín – El Agustino. Tesis Universidad César Vallejo. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/154579867.pdf

Leithwood, K. (2009). ¿Cómo liderar nuestras escuelas? Aportes desde la investigación. Fundación Chile. Área de Educación.

Martínez, C. (2017). La incidencia del liderazgo y el clima escolar en la satisfacción laboral de los docentes en América Latina. Revista archivos Analíticos de Políticas Educativas. 25 (80) pp. 1-23. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2750/275050047065.pdf

Mestanza, S. M. (2017). Liderazgo pedagógico del director y desempeño profesional docente en la I.E. San Antonio de Jicamarca, del distrito de San Juan de Lurigancho, de Lima Metropolitana. Tesis de Maestría. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1129/T_MAESTR%C3%8DA%20EN%20ADMINISTRACI%C3%93N%20DE%20LA%20EDUCACI%C3%93N_06050706_MESTANZA_SAAVEDRA_SEGUNDO_MANUEL.pdf?sequence=2&isAllowed=y

MINEDU. (2017). Cartilla de planificación curricular para educación primaria. Currículo Nacional. Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/cartilla-planificacion-curricular.pdf

MINEDU. (2014). Marco de buen desempeño del directivo. Directivos construyendo escuela. Lima. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1129/T_MAESTR%C3%8DA%20EN%20ADMINISTRACI%C3%93N%20DE%20LA%20EDUCACI%C3%93N_06050706_MESTANZA_SAAVEDRA_SEGUNDO_MANUEL.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Paragua, M. (2014). Investigación científica. Educación ambiental con análisis estadístico. Editorial Académica Española. ISBN: 9786202257657.

Paragua, M. y otros. (2008). Investigación Educativa. JTP Editores EIRL Primera Reimpresión. Huánuco. Perú. ISBN: 9786034518100.

Penafiel, G. (2017). Liderazgo transformacional y su influencia en la gestión institucional de institutos tecnológicos superiores de la provincia de Los Ríos, durante el año 2015. Tesis de doctorado. Recuperado de: https://bit.ly/2Cs9XSu

Quispe, P. (2011). Relación entre el estilo de liderazgo del director y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas del 2do. Sector de Villa El Salvador de la UGEL 01 San Juan de Miraflores, en los años 2009 y 2010.

Rodríguez-Molina, G. (2011). Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza. ISSN 0123-1294. Educ. Vol. 14, No. 2. Pp. 253-267. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v14n2/v14n2a02.pdf

Velásquez, V. (2018). Gestión de soporte docente en la implementación de comunidad de profesionales de aprendizaje para mejorar los procesos pedagógicos en la institución educativa pública San Marcelino Champagnat. Recuperado de: http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/5902/3/2018_VEL%C3%81SQUEZ_VEL%C3%81QUEZ_VIDAL.pdf

Descargas

Publicado

2021-07-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Liderazgo pedagógico y desempeño profesional de los docentes en la Institución Educativa N° 32211 José Carlos Mariátegui “El Amauta”, Ugel N° 05 Yarowilca 2019. (2021). Revista Identidad, 7(2), 23-29. https://doi.org/10.46276/rifce.v7i2.1280

Artículos similares

1-10 de 110

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.