Dispepsia funcional en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017
DOI:
https://doi.org/10.35839/repis.3.1.253Resumen
Objetivo: Determinar la asociación entre ansiedad, depresión y hábitos alimenticios con la dispepsia funcional en los estudiantes del primero a sexto año de la EP. Medicina Humana de la UNHEVAL – Huánuco 2017. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en 223 alumnos. Se aplicó un cuestionario de 73 preguntas: cuestionario diagnóstico de la dispepsia funcional ROMA III, escala de autoevaluación de ansiedad de Zung (EAA), cuestionario de depresión de Beck y cuestionario de hábitos alimenticios. Resultados: En cuanto a la asociación de la ansiedad, depresión y hábitos alimenticios con la dispepsia funcional (DF); se precisó que, si existió una asociación significativa entre estas variables. La ansiedad se presentó en el 26,5%, de los cuales el 51,3% padecieron de DF (p=0,000). La depresión se presentó en un 12,1%, de los cuales el 38,5% de los estudiantes padecieron de DF (p=0,000). Los hábitos alimenticios están asociados a la DF; un 51,3% con DF omitieron el desayuno (p=0,003); un 61,5% con DF omitieron el almuerzo (p=0,000); un 56,4% con DF omitieron la cena (p=0,000); un 51,3% con DF tuvieron un volumen de ingesta inadecuada (p=0,005); un 53,8% con DF tuvieron una velocidad de alimentación inadecuada (p=0,022); un 51,3% con DF tuvieron una temperatura de alimentos inadecuada (p=0,000); tuvieron una relación significativa. Conclusión: Existe asociación significativa entre la ansiedad, depresión y hábitos alimenticios con la dispepsia funcional.
Descargas
Referencias
Longstreth GF, Lacy BE. Functional dyspepsia in adults. [Internet]. UpToDate, Waltham, MA. (Accessed on Ju 03, 2017.) Available from: https://www.uptodate.com/
Ferrándiz JA. Dispepsia. AMF 2014; 10(3):124-133
Borda A, Estremera F. Dispepsia. Clasificación y manejo diagnóstico-terapéutico. Medicine. 2016;12(02):57-65
Otero W, Gómez M, Otero L. Enfoque del paciente con dispepsia y dispepsia funcional. Rev Col Gastroenterol 2014; 29 (2): 132-138.
Turin CG, Robles CJ, Villar AP, Osada JE, Huerta-Mercado JL. Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú. Rev Gatroenterol Peru. 2013; 33(2):107-12.
Ruiz R, Gonzales M, Huanca A. Mejoría de los síntomas de dispepsia funcional luego de la erradicación del helicobacter pylori. Rev. Méd. La Paz [Internet]. 2012 [citado 2017 Mayo 27]; 18(2): 15-20. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582012000200003&lng=es
Mejia CR, Quezada-Osoria C, Verastegui-Diaz A, Cardenas M, Garcia-Moreno K, Quiñones-Laveriano D. Factores psicosociales y hábitos asociados con dispepsia funcional en internos de un hospital nacional en Piura, Perú. Rev Col Gastroenterol. 2016; 31 (4): 354-9.
Vargas M, Talledo-Ulfe L, Samaniego RO, Heredia P, Rodríguez CA, Mogollón C,5 Enriquez W, et al. Dispepsia funcional en estudiantes de ocho facultades de medicina peruanas. Influencia de los hábitos. Acta Gastroenterol Latinoam 2016; 46(2): 95-101.
Kugler TE. Anxiety and depressive disorders in functional dyspepsia: cause or consequence? Eksp Klin Gastroenterol. 2015; (9): 29-35.
Ly HG, Weltens N, Tack J and Oudenhove VL. Acute Anxiety and Anxiety Disorders Are Associated With Impaired Gastric Accommodation in Patients With Functional Dyspepsia. Clinical gastroenterology and hepatology. 2015.
Aguilar L, Barreda F, Burgos H, Bustos L, Defilippi C, González JC, et al. Guía Latinoamericana de Dispepsia Funcional. Acta gastroenterol latinoam. 2014; 44(2): 7-32.
Ramírez VJ, Mejia CR. Factores asociados con dispepsia funcional en trabajadores de establecimientos de comida rápida en un centro comercial de Huancayo, Perú. Rev colomb gastroenterol. 2018; 33(4): 404-9.
Xu JH, Lai Y, Zhuang LP, et al. Certain Dietary Habits Contribute to the Functional Dyspepsia in South China Rural Area. Med Sci Monit. 2017;23:3942-3951. Published 2017 Aug 15. doi:10.12659/MSM.902705
Benites Velásquez BB y Bellido Boza LE. Asociación de la dispepsia funcional con los factores psicológicos y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Lima – Perú [Tesis]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana, 2006.
Hassanzadeh S, Saneei P, Keshteli AH, Daghaghzadeh H, et al. Meal frequency in relation to prevalence of functional dyspepsia among Iranian adults. Nutrition. 2016 Feb; 32(2):242-8.673422