EFECTO DEL RENDIMIENTO DE CURSOS PREUNIVERSITARIOS EN EL RENDIMIENTO DE PRIMER AÑO DE MEDICINA

Autores/as

  • Joel Tucto Berríos Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
  • Bernardo Dámaso Mata Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco

DOI:

https://doi.org/10.35839/repis.1.1.195

Palabras clave:

Correlación canónica, rendimiento académico, centro preuniversitario.

Resumen

Introducción: El presente estudio ha permitido conocer si en forma conjunta el rendimiento de cursos del Centro Preuniversitario Valdizano (CEPREVAL) está relacionado con el rendimiento de los diferentes cursos del primer año de estudios universitarios de la EAP de Medicina Humana, UNHEVAL de Huánuco. Métodos: Se consideró los cursos de Aptitud Matemática, Aptitud Verbal, Química, Biología y Anatomía del CEPREVAL como variables del vector independiente, y los cursos de Matemática y Lógica, Lenguaje y Comunicación, Química Médica, Anatomía Humana, Biología Celular y Molecular del primer año de estudios de la EAP Medicina Humana como variables del vector dependiente. Estas variables fueron analizadas en una muestra de 35 estudiantes de Medicina que ingresaron en los años 2005 y 2006 por la modalidad del CEPREVAL. El análisis integral de los datos consistió en la medición de asociación entre las variables canónicas de los vectores dependientes e independientes, mediante la aplicación del Análisis de Correlación Canónica. El tipo de estudio empleado fue correlacional, retrospectivo y longitudinal. Resultados: Dos fueron las correlaciones canónicas que resultaron relevantes para un nivel de significación de 0,05. La primera correlación canónica alcanzó mayor ponderación (0,792) y la segunda correlación obtuvo el valor de 0,538. Los cursos que contribuyeron significativamente en el rendimiento de los estudiantes del primer año de estudios universitarios fueron Aptitud Verbal, Aptitud Matemática, Matemática y Lógica, Lenguaje y Comunicación, Química Médica y Anatomía Humana. No hubo aporte significativo de los cursos de Biología, Biología Celular y Molecular. Conclusiones: Los resultados permitieron concluir, que el rendimiento académico de los cursos del primer año de estudios universitarios de la EAP Medicina Humana está correlacionado en forma conjunta con el rendimiento de los cursos del CEPREVAL

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-24

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

1.
EFECTO DEL RENDIMIENTO DE CURSOS PREUNIVERSITARIOS EN EL RENDIMIENTO DE PRIMER AÑO DE MEDICINA. Rev Peru Investig Salud [Internet]. 2017 Dec. 24 [cited 2025 Jun. 23];1(1):10-7. Available from: https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/195

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 77

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.