Epidermólisis bullosa en recién nacido

Autores/as

  • Dana Molina-Piedra Universidad de Ciencias Médicas, Villa Clara. Cuba
  • Yunier Cruz-Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas, Villa Clara. Cuba
  • Yailin Pérez-Díaz Universidad de Ciencias Médicas, Villa Clara. Cuba

DOI:

https://doi.org/10.35839/repis.17.1.1682

Palabras clave:

epidermólisis, bullosa, genética, edad pediátrica

Resumen

La epidermólisis bullosa es una enfermedad genética. Se manifiesta por la aparición de ampollas, úlceras posteriores a roces o traumatismos. Las lesiones pueden tener una localización cutánea y extra cutánea. Para realizar el diagnostico se debe tener presente los antecedentes heredofamiliares, la clínica, la microscopia y exámenes de laboratorio. Presentamos un caso de Epidermólisis Bullosa diagnosticado en recién nacido, femenino de 25 días en el Hospital Pediátrico Docente José Luis Miranda de Santa Clara. Se describen los hallazgos clínicos del caso. Se comenta acerca de los diferentes tipos de Epidermolisis y las formas de presentación por considerarse una entidad poco frecuente en la edad pediátrica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Vázquez NMA, Santiesteban ARE, Ferrer MYI. Epidermólisis ampollosa o bullosa congénita. Actualización clínica. Rev. Finlay [Internet]. 2021 [citado el 16 mayo del 2022];11(1):74-79. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342021000100074&lng=es.

Vidal G, Carrau F, Lizárraga M, Álvarez M. Epidermólisis ampollar: a propósito de un caso clínico. Arch. Pediatr. Urug. [Internet]. 2018 [citado el 16 mayo del 2022]; 89(6):382-388. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492018000700382

Debra Piel De Mariposa [Internet]. España [citado el 19 enero del 2023]. Disponible en: https://www.pieldemariposa.es/que-es-la-piel-de-mariposa/

Revuelta ML, Ruíz RD, Guerra VD, Bravo PE. Epidermólisis bullosa. Presentación de un caso. Medisur [Internet]. 2016 [citado el 9 mayo del 2023]; 14(6). Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3175

Torres-Iberico, Rosario et al. Epidermólisis bullosa en el Perú: estudio clínico y epidemiológico de pacientes atendidos en un hospital pediátrico de referencia nacional, 1993-2015. Rev. Peru. med.exp. salud pública. 2017;34(2):201-208 doi: 10.17843/rpmesp.2017.342.2484

Del RC, Smith OY, González JAL, González DA, Arcis dRA, Fernández LY. Epidermólisis bullosa: piel de mariposa. A propósito de un caso. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2017 [citado el 16 mayo del 2022]; 39(3): 552-560. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000300013&lng=es

Dela-Rosa J, Zamora-Fung R, Vázquez-Gutiérrez G, López-Wilson A. Epidermólisis ampollosa, reporte de un caso. Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2020 [citado 9 febrero 2023]; 17 (2) Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/529

Clavería CA, Rodríguez GK, Peña SM. Características clínicas, genéticas y epidemiológicas de la Epidermolisis bullosa y su repercusión en la cavidad bucal. Medisan [Internet]. 2015 [citado el 24 mayo 2022];19(8):995-1005. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sciarttext&pid=S1029-30192015000800010&Ing=es.

Hernández SR, Morales MM, Castro RJA. Rehabilitación domiciliaria de la epidermólisis bullosa. Medicentro Electrónica [Internet]. 2021 [citado el 24 mayo 2022];25(1):126-136 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sciarttext&pid=S1029-3043202110001001&Ing=es

Balleste LI, Campo GA, de los Reyes DR. Epidermolisis Bullosa a propósito de un caso. Rev Cubana Pedriatr [Internet].2008 [citado el 7 diciembre 2021];80(1) Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sciarttext&pid=S0034-75312008000100014&Ing=es.

Maldonado CG, Duran KC, Orozco CL, et al. Epidermolisis ampollosa nuevos conceptos clínicos moleculares para clasificación y diagnóstico. Artículo de revisión Dermatología Cosmética, médica y Quirúrgica [Internet]. 2016 [citado el 7 diciembre 2022]; 14(4)289-298. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=70267

Araiza-Atanacio MI, Gris-Calvo J, Piña-Ramírez MJ, Cadena-León JF, de la Teja-Ángeles E, Varón-Munar D, et al. Epidermólisis ampollosa en niños: un estudio retrospectivo en un hospital de referencia. Rev. Med Inst. Mex Seguro Soc[Internet]. 2020[citado el 7 diciembre 2022]; 58(5):583-592. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4577/457768466007/html/

Estrada PJE, Caro NII, Tibaduiza MYA, Sánchez SZM. Epidermólisis bullosa: presentación de un caso. Rev. Med. 2022; 29(2):121-6. doi.org/10.18359/rmed.5612

Publicado

2023-03-03

Número

Sección

Casos clínicos

Cómo citar

1.
Epidermólisis bullosa en recién nacido. Rev Peru Investig Salud [Internet]. 2023 Mar. 3 [cited 2025 Jul. 19];7(1):35-9. Available from: https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/1682

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 114

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.