Internado durante la Pandemia de la COVID-19: Problemática de la legislación Peruana
DOI:
https://doi.org/10.35839/repis.6.4.1453Descargas
Referencias
Tafur Acuña Vilma. Experiencias del Estudiante de Enfermería respecto Internado Hospitalario [tesis para optar el título de licenciado en enfermería]. Chiclayo: Facultad de ciencias de la Salud, Universidad Señor de Sipán; 2019 [citado el 22 de mayo de 2022]. Disponible en: https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6513/Tafur%20Acu%C3%B1a%20Dilma.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Saavedra S. Internado en ciencias de la salud en épocas de pandemia Hospital Tarapoto: Elementos que favorecen o limitan el logro de competencias finales. Rev. Salud.Amaz. Bienestar [Internet]. 2022[citado el 22 de mayo de 2022. 1(1): e279. Disponible en: https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/rsayb/article/view/279/357
Lineamientos para el desarrollo de las actividades de los internos de ciencias de la salud 2021 en el marco de la Emergencia Sanitaria, RM° 779-2021/MINSA[Internet]. Diario oficial el peruano. 21 junio de 2021 [citado el 22 de mayo de 2022]. Disponible en: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-documento-tecnico-lineamientos-para-el-desarro-resolucion-ministerial-n-779-2021minsa-1965360-1/
Compensación remunerativa mensual para internos de Medicina Humana y Odontología, Decreto Supremo N° 20-2002-EF. MINSA; 2002 [citado el 18 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/223869-020-2002-ef
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sthefani P. Fabian-Moya, Rodolfo Arevalo-Marcos, Keyly Vargas-Calero, Stefany Ayala-Piñan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.