Estudio correlacional entre transaminasas y bilirrubina en pacientes que acuden a consulta médica preventiva en un centro médico de un área urbana, Lima, Perú. 2021
DOI:
https://doi.org/10.35839/repis.6.4.1424Descargas
Referencias
Moreno A. Utilidad de los parámetros analíticos en el diagnóstico de las enfermedades hepáticas. An Med Interna [Internet]. 2017 [citado 7 de noviembre de 2021]; 24 (3). Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992007000100010
Lemos MR. El hepatocito como un ejemplo de interacción entre la biología celular y las rutas metabólicas. Rev Fac Med (Méx) [Internet]. 2017 [citado 7 de noviembre de 2021]; 60 (2). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422017000200052
Carvajal C. Bilirrubina: metabolismo, pruebas de laboratorio e hiperbilirrubinemia. Med leg Costa Rica [Internet]. 2019 [citado el 17 de diciembre de 2021]; 36 (1): 73–83. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152019000100073
Ramos C, Becerril C, Cisneros Lira JG, Montaño Ramírez M. El miofibroblasto, una célula multifuncional en la patología pulmonar. Rev Inst Nac Enferm Respir [Internet]. 2004 [citado el 25 de abril de 2022];17(3):215–31. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-75852004000300008
Huamani Pineda J, Rojas Capcha YK. Relación de transaminasas y bilirrubinas en personas adultas de chilca, año 2018 [tesis para optar el título de Químico farmacéutico]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2018. Disponible en: https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3149283
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alberto Guevara-Tirado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.