Comportamiento de híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays l.) en condiciones edafoclimaticas del CIFO UNHEVAL– Huánuco 2018

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47840/ReInA2019v1n1p.61-66

Palabras clave:

hibrido, maíz amarillo, rendimiento

Resumen

La investigación tuvo por objetivo determinar el número de días a la floración masculina, femenina y los componentes de rendimiento de altura de planta y de mazorca y peso de grano de los híbridos Comerciales en estudio, para lo cual se instaló el ensayo de campo bajo un diseño de DBCA, con 6 tratamientos y 4 repeticiones, habiéndose efectuado la siembra el 24 de abril de 2018, luego de un riego de pre siembra en terreno del Centro de Investigación Frutícola Olerícola de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco -Perú, obteniéndose las siguientes conclusiones La época de siembra influye en el inicio de floración de los híbridos en estudio, los cuales no alcanzaron un mayor desarrollo de altura de planta, siendo el menor altura de planta y de inserción de mazorca con 1.81 y 82.38 el DK 7088 y el de mayor altura 2.31 y 104.7 respectivamente para ambos parámetros, el ATLAS 105 , asimismo se comportó como el más precoz el DK 7088 y el más tardío el ATL 50 .Los rendimientos más bajos se obtuvieron con el ATL 50 con 5823.86 kg por hectárea Y el mayor r endimiento con 8096.59 kg por hectárea con el hibrido ATLAS 105.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bartolini, R. (1990). El maíz. Agro guías. Madrid – España. Editorial Mundi Prensa. 277p.

Briceño Y.H. (2007) Comportamiento de Híbridos experimentales de MAD, en dos localidades de Huánuco Tesis M.Sc EPG UNA La Molina- Perú 75 p

Briceño Y.H. (2012) El maíz Una planta de todos los tiempos Imprenta Universal UNHEVAL Huánuco 124 p

Briceño Y.H. (2018) El maíz Una planta de todos los tiempos Segunda Edición

Camargo I. Gordon R, Franco J, Gonzales A 2003 Efecto de la precipitación sobre el rendimiento e interpretación de la interacción genotipo x ambiente de 15hibridos de maíz en 10 ambientes de Azuero. XX Reunión Latinoamericana de Maíz 2004-Perù. Pp.529-536.

Castañeda, P. (1990). Maíz y su cultivo. DF México. Editorial Calypso S.A. 460 p

FAO (2010). Híbridos de maíz. (en línea) consultado el 30 de noviembre de 2017 disponible en http://www.fao.org/docrep/003/x7650s/x7650s16.htm

Gonzales. (1995). El maíz y su conservación. México. Editorial Trillas. 399 p.

INFOAGRO (2012). El maíz. (en línea) consultado el 12 de diciembre de 2017 disponible en servicios.laverdad.es/canalagro/datos/cereales/maiz.htm

Justiniano A.E. (2010). Fenología e Intensidad de Color en Corontas del Maíz morado. Tesis para optar el grado de: M SC UNALM, Lima – Perú.

Llanos, M. (1984). El maíz, su cultivo y aprovechamiento. Ediciones Mundi- prensa – Madrid. España 318 P.

López (1991). Cereales. Madrid - España. Editorial Mundi Prensa. 539 p.

MINAG (Ministerio de Agricultura). (2012). Maíz amarillo duro. Principales aspectos de la cadena productiva. Boletín inf ormativo. Lima – Perú. 31 p.

MINAM (Ministerio de Ambiente). (2011). Mapa de maíz en el Perú. (en línea) consultado el 24 de noviembre de 2015 disponible en página: http://gfrojas.blogspot.com/2011/05/minam-presenta-mapa-de-razas-del-maiz.html

Pohelman, J, (1965). Mejoramiento genético del maíz. Universidad de Minnesota. México. Editorial Limusa Wiley. SA. 71p.

Robles, R. (1976). Producción de granos y forrajes. Méxic o. E ditorial LIMUSA, 35 p.

Saldívar A, VB. (2004). Ensayo de rendimiento de híbridos y variedades comerciales de maíz amarillo duro en Canchán – Huánuco. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. UNHEVAL- Huánuco 90 p.

Sprage G, F. (1951). A comparas ion of variance components in corn yiel trials. Error year – variety, location – variety and variety components. Arg. 541 p.

Velásquez V (2011). Comportamiento Agronómico de 15 Híbridos de Maíz Amarillo (Zea mays L.) en el Valle del Río Portoviejo. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo, Universidad de Manabí Ecuador. (en línea) consultado el 28 de noviembre del 2017 disponible en http://repositorio.utm.edu.ec/123456789/2765/1/.pdf

Descargas

Publicado

2019-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Comportamiento de híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays l.) en condiciones edafoclimaticas del CIFO UNHEVAL– Huánuco 2018. (2019). Revista Investigación Agraria, 1(1), 61-66. https://doi.org/10.47840/ReInA2019v1n1p.61-66

Artículos similares

1-10 de 32

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.