Rendimiento comparativo de híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays l.) en condiciones del valle interandino Canchán – Huánuco
DOI:
https://doi.org/10.47840/ReInA2019v1n1p.46-54Palabras clave:
grano, mazorca, híbrido, HuánucoResumen
El maíz (Zea mays L.) es considerada como una de las gramíneas más cultivadas del mundo, asimismo la demanda por maíz amarillo duro en la Región, se ha incrementado de manera notable durante los últimos años, debido al crecimiento de la industria avícola, propiciándose la instalación de mayores áreas, en tal sentido el objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento de híbridos de maíz amarillo duro ( Zea mays L.) en condiciones del Centro de Producción, Investigación y Experimentación Canchán de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, localizada a 10 km de la ciudad, en las coordenadas de 79° 11' 20” O y 09° 58' 50” S y a una altura de 2 020 m.s.n.m. ubicado en el Distrito de Kichqui, Provincia y Región Huánuco. El centro de producción registro una temperatura media de 19ºC, Humedad relativa de 64.22 %, y Precipitación media anual de 281.80 mm. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), constituido por 4 tratamientos (T1: SHX-7222; T2: PM-213; T3: SHS-5070; T4: AGRI-144) distribuidos en 3 repeticiones haciendo un total de 12 unidades experimentales. Los resultados indican la superioridad del híbrido PM -213 (T2) en cuanto a longitud y diámetro de mazorcas se obtuvieron promedios de 17,63 cm y 5,50 cm, asimismo fue superior a los demás tratamientos en el mayor promedio de mazorcas por planta con 1,37; y rendimiento estimado por hectárea de 13 518,75 kilogramos.
Descargas
Referencias
Acuña, K. (1998). Evaluación de rendimiento en variedades híbridas experimentales y comerciales de maíz amarillo duro en el valle de Higueras.Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco - Perú. 81 p.
Gaspar. R, (1993). Ensayo de rendimiento en híbridos y variedades Tropicales de Maíz Amarillo Duro en el Valle de Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco – Perú. 85 p.
Gonzales, A. (1995). El maíz y su conservación. 1ª ed. Editorial TRILLAS. México. 399 p.
Lino, L. 2007. Ensayo de variedades experimentales de maíz amarillo duro en el valle de Higueras – Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Perú. 79 p.
Limaylla, C. (1993). Comportamiento de híbridos y variedades de maíz tropical (Zea mays L.) Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Perú. 59 p.
Manrique, A. (1997). El maíz en el Perú. 2ª ed. CONCYTEC. Lima-Perú. 178 p.
MINAG Ministerio de Agricultura. (1992). Anuario de estadística Agrícola. Oficina sectorial de estadística. Boletín de producción Agrícola.
MINAG Ministerio de Agricultura. (2012) . Maíz. En línea. (Consultado en Agosto del 2012) Disponible en: http://www.minag.gob.pe/portal/sector-agrario/agricola/cultivos-de-importancia-nacional/ma%C3%ADz/ma%C3%ADz31?start=2
Nicolás, V. (2007). Introducción de híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en el valle de Higueras – Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad nacional Hermilio Valdizán. Perú. 77 p
Quijada, S. (1989). Ensayo de rendimiento de 25 colecciones de maíz amarillo duro en el valle de Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad nacional Hermilio Valdizán. Perú. 60 p.
Rojas, R. (1990). Ensayo de rendimiento en híbridos compuestos y variedades mejoradas de maíz amarillo duro en el valle de Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad nacional Hermilio Valdizán. Perú. 73 p.
Saldívar, V. (2004). Ensayo de rendimiento de híbridos y variedades comerciales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en la localidad de Canchán-Huánuco. Tesis Ingeniero agrónomo.
Salgado, J. (2005). Ensayo de rendimiento de híbridos de maíz amarillo duro en el valle de Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad nacional Hermilio Valdizán. Perú. 79 p.
Soler. Y. (2013). Rendimiento de híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en condiciones edafoclimaticas de Canchán – Huánuco. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo. Universidad nacional Hermilio Valdizán. Perú. 79 p.