Macraspis chrysis (L., 1764) (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae) asociado con Mangifera indica L. en Bágala, Chiriquí, Panamá

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47840/ReInA.6.3.2266

Palabras clave:

Coloración, Escarabajo, Flores, Mango, Servicios naturales

Resumen

El objetivo del estudio fue identificar la especie de escarabajo de coloración verde metálica, encontrada alimentándose de flores y follaje de mango (Mangifera indica L.), en Bágala, distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, Panamá (8°29’3” N 82°32’5” O, 127 msnm).  La investigación fue de carácter conservacionista, descriptivo y exploratorio. Los especímenes fueron fotografiados en campo y se colectaron algunos para observar en detalle caracteres morfológicos, consultándose literatura especializada y comparando dicho material con una colección de referencia para confirmar la identidad del insecto. De acuerdo con los resultados, la especie se identificó como Macraspis chrysis (L., 1764) (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae), la cual en su etapa adulta tiene hábitos diurnos, se alimenta del néctar de flores y por su coloración llamativa tienen potencial de ser aprovechados como recurso ecoturístico; mientras que, en sus estados larvarios se alimentan de troncos en proceso de descomposición. M. chrysis está presente desde México hasta Paraguay y se ha reportado su presencia en varias localidades de Panamá. En conclusión, el conocer más sobre la biodiversidad presente en los agroecosistemas ayuda a comprender las dinámicas complejas que ocurren en el mismo, así como los servicios naturales que pueden ser aprovechados en aras del desarrollo sostenible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Edgar Araúz-Ábrego, Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología

    Edgar Araúz-Ábrego es un Biólogo panameño, especialista en manejo y conservación de vida Silvestre, con más de 20 años de labor profesional en manejo de áreas protegidas y biodiversidad. Con experiencia en la coordinación, elaboración y ejecución de políticas, programas, proyectos y normas para tal fin; cuenta además con amplio conocimiento en la normativa ambiental del país.

  • Alonso Santos-Murgas, Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología

    El Dr. Alonso Santos-Murgas es Biólogo, Entomólogo con amplia experiencia en ecología y taxonomía de insectos. Labora como Docente en la Universidad de Panamá y es autor y coautor de más de 150 contribuciones científicas. Adicionalmente, tiene una labor destacada en al Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación y recientemente ha pasado a formar parte de COIBA - AIP.

  • Rubén Darío Collantes - González, Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá

    Ph. D. en Agricultura Sustentable, M. Sc. Entomología, Magister en Educación con énfasis en Investigación, Ingeniero Agrónomo. Con más de 15 años de experiencia en el sector agropecuario, labora como investigador en el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá; además de ejercer labor docente a nivel de pregrado y postgrado. Cuenta con más de 80 publicaciones científicas en revistas indexadas, siendo las principales áreas de estudio la ecología y taxonomía de insectos, control biológico, Manejo Integrado de Plagas, caracterización y análisis de sustentabilidad de agroecosistemas.

Referencias

Barría, M. D., Quirós, D. I. y Emmen, D. (2020). Reporte de un caso teratológico en Macraspis chrysis (Linnaeus) (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Rutelini) de Panamá. Revista Chilena de Entomología, 46(1), 47-50. https://doi.org/10.35249/rche.46.1.20.06

Bento, M., Jameson, M. L. y Seidel, M. (2022). New species and illustrated key of Macraspis (Scarabaeidae, Rutelinae, Rutelini) from the Amazon biome of Brazil. ZooKeys, 1124, 161-189. https://doi.org/10.3897/zookeys.1124.91156

Bouchard, P., Grebennikov, V. V., Smith, A. B. T. y Douglas, H. (2009). Biodiversity of Coleoptera. En R. G. Foottit y P. H. Adler (eds.), Insect Biodiversity, Science and Society, Chapter 11 [pp. 265-301]. https://doi.org/10.1002/9781444308211.ch11

Caballero, C. I. (2022). Fruta con propiedad nutricional y posibilidades para el desarrollo. Semanario La Universidad, Universidad de Panamá. https://launiversidad.up.ac.pa/node/2610

Collantes, R., Caballero, H. R., Jerkovic, M. y Caballero, H. (2020). Maderas nativas: Alternativa sostenible para fabricar cordófonos en Panamá. Aporte Santiaguino, 13(2), 193-207. https://doi.org/10.32911/as.2020.v13.n2.692

Correa, C. M. A., Salomão, R. P., Xavier, B. F. de S., Noriega, J. A., Puker, A. y Ferreira, K. R. (2024). How much biodiversity do we lose in planted forests? A case study with dung beetles in the Brazilian Amazon rainforest. Biologia, 79(9), 1-11. http://dx.doi.org/10.1007/s11756-024-01788-1

Google Earth. (2024). Mapa con ubicación de Ojo de Agua, Bágala, Chiriquí. http://surl.li/rseatg

Guillén, I. y Boada, C. (2006). Turismo, biodiversidad y academia ¿una opción para la extensión universitaria? el caso de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela. Revista Geográfica Venezolana, 47(1), 119-136. https://www.redalyc.org/pdf/3477/347730363008.pdf

Hatami, F. R., Kusnandar, K. y Harisudin, M. (2022). Mango Agribusiness Development Strategy for Sustainable Agriculture in Karanganyar. International Journal of Environmental, Sustainability and Social Science, 3(2), 481-494. https://doi.org/10.38142/ijesss.v3i2.317

Hielkema, A. J. y Hielkema, M. A. (2019). An annotated checklist of the Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera) of the Guianas. Insecta Mundi, 732(732), 1-306. https://doi.org/10.5281/zenodo.3682837

Morón, M. A. y Paucar-Cabrera, A. (2003). Larvae and pupae of species of the genus Macraspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Rutelini). The Canadian Entomologist, 135(04), 467-491. https://doi.org/10.4039/n02-091

Naciones Unidas. (2024). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Neita, J. C. (2014). Una nueva especie del género Macraspis Macleay (Scarabaeidae «Pleurosticti»: Rutelinae: Rutelini) de Colombia. Revista Biodiversidad Neotropical, 4(1), 28-32. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105792

PROPANAMÁ (Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones, Panamá). (2024). Productos Agrícolas de Exportación. República de Panamá, Ministerio de Desarrollo Agropecuario. https://www.propanama.gob.pa/wp-content/uploads/2024/03/publicaciones-Productos-agricolas-de-Exportacion.pdf

Rathoure, A. K. (2024). Biodiversity and its importance. Biodiversity International Journal, 7(1), 1-2. http://dx.doi.org/10.15406/bij.2024.07.00204

Smithsonian. (s. f.). Beetles (Coleoptera). BugInfo. https://www.si.edu/spotlight/buginfo/beetle

Solís, A. (2020). Macraspis chrysis. http://identomologica.com/familia-scarabaeidae/macraspis-chrysis/

STRI (Smithsonian Tropical Research Institute). (2024). Macraspis chrysis (Linnaeus, 1764). Panama Biota. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?tid=182696

Villarreal, J., Name, B. y García, R. (2013). Zonificación de suelos de Panamá en base a niveles de nutrientes. Ciencia Agropecuaria, (21), 71-89. http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/184

Weather Spark. (2024). El clima y el tiempo promedio en todo el año en Bágala. https://es.weatherspark.com/y/16736/Clima-promedio-en-B%C3%A1gala-Panam%C3%A1-durante-todo-el-a%C3%B1o

Descargas

Publicado

2025-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Macraspis chrysis (L., 1764) (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae) asociado con Mangifera indica L. en Bágala, Chiriquí, Panamá . (2025). Revista Investigación Agraria, 6(3), 24-29. https://doi.org/10.47840/ReInA.6.3.2266

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1-10 de 19

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.