Las normas generales de tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos

Autores/as

  • Nery L Torres-­Munguia Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.46794/gacien.9.4.2092

Palabras clave:

normas generales de tesorería, manejo de fondos públicos, sistema nacional de tesorería

Resumen

Objetivo. Determinar la relación que existe entre el nivel de aplicación de las normas generales de tesorería y el manejo de los fondos públicos en la Municipalidad Provincial de Ambo, Huánuco (Perú), periodo 2020, la cual, durante un buen manejo, podría conciliar y tener un buen balance entre sus ingresos y gastos. Métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, explicativo y de corte transversal. La población estuvo representada por 65 empleados públicos de la Municipalidad Provincial de Ambo. Se empleó como técnica la encuesta cuantitativa y como instrumento una ficha de recopilación de datos de encuestas y para asegurar la validación y confiabilidad del instrumento se contó con un estudio piloto entre empleados y el juicio de expertos en la materia, respectivamente. Para evaluar la asociación entre las variables se aplicó la correlación de Pearson; así mismo, se trabajó con un nivel de confianza del 95 %, que es considerado altamente factible; el nivel de significación establecido fue un
valor de p < 0,01, menor a 0,05. Resultados. El resultado del cumplimiento de las normas generales de tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos fue del 74,06 %. Los hallazgos evidenciaron que la aplicación de estas normas tienen un nivel de cumplimiento en unidad de caja del 62,60 %. Mientras tanto, el manejo de cuentas y subcuentas bancarias muestra que el 83,33 % de las respuestas fueron afirmativas, mientras que en el uso del fondo fijo para la caja chica se observa un cumplimiento del 93,33 %. En relación con las normas especificas y la conciliación de subcuentas bancarias del tesoro público, podemos decir que el nivel cumplimiento fue del 43,78 %, lo que indica que son significativos estadísticamente. Conclusión. Se ha demostrado que la aplicación de las normas generales de tesorería ejerce influencia en el manejo de los fondos públicos de la Municipalidad, y que durante un buen manejo esta podrá conciliar y tener un buen balance entre sus ingresos y gastos. Del mismo modo, con un correcta aplicación y mejora en la percepción de las normas se tendrá una mejor perspectiva del enfoque de control y la administración de los recursos económicos en la institución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alvan, L. L., y Chappa, M. (2020). Control interno en la gestión de tesorería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Amazonas [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/47856

Ardón, L. G. (2021). Actualización del Manual de Procedimientos de la Tesorería de Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala [Tesis doctoral, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio institucional digital USAC. http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16298

Condori, E. A. (2020). Normas del sistema nacional de tesorería y la administración de recursos en las unidades ejecutoras de salud de la región Puno, periodo 2016 – 2017 [Tesis de maestría, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez]. UANCV Repositorio digital. http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4870

Egoavil, J., y Ugarte, J. P. (2022). Las normas generales de tesorería y el manejo de los fondos públicos en la Municipalidad Provincial de Oyón, Lima, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional digital. https://hdl.handle.net/20.500.12692/92327

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación científica (6ª ed.). McGraw Hill.

Larico, B. (2018). Análisis y evaluación de la aplicación de las normas generales de tesorería en el manejo eficiente de fondos públicos de la Corte Superior de Justicia de Puno, periodo 2016 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Altiplano. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/7857

López, A. M., y Romero, L. (2021). Fiscalización del cumplimiento de la perspectiva de género en los presupuestos públicos. Revista Auditoría Pública, (77), 17-31. https://asocex.es/wp-content/uploads/2021/05/Revista-Auditor%C3%ADa-P%C3%BAblica-77.pdf#page=19

Luque, V. (2015). Evaluación de aplicación de las normas generales del sistema de tesorería en la municipalidad distrital de Sina, período 2013 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2819

Luzuriaga, M. T., y Arellano, O. (2018). Evaluación a la recaudación del departamento de tesorería de la Universidad Nacional de Chimborazo, campus la Dolorosa, período 2016, para determinar eficiencia, eficacia y efectividad [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio Digital UNACH. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/4725

Ley N.º 28693. Ley General del Sistema Nacional de Tesorería (2006, 22 de marzo). Congreso de la República. El Peruano. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28693.pdf

Pumaquispe, M. (2018). Análisis de la aplicación de las Normas del Sistema de Tesorería como instrumento para el manejo de Fondos de la Municipalidad Distrital de Ituata periodos 2016-2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Altiplano. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/8938

Vilaplana-Aparicio, M. J.; Martín-Llaguno, M., & Iglesias-García, M. (2021). Communication policies for innovation financed with public funds in Spain: the experts’ view. Information Professional, 30(3), e300308. https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.08

Descargas

Publicado

2023-10-31

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Las normas generales de tesorería y su influencia en el manejo de los fondos públicos. (2023). Gaceta Científica, 9(4), 134-142. https://doi.org/10.46794/gacien.9.4.2092

Artículos similares

1-10 de 232

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.