Revistas
-
Investigación Valdizana
La revista científica Investigación Valdizana, es una publicación trimestral, editada por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco - Perú, de acceso gratuito al contenido de todos los artículos. La revista publica sus producciones en versión electrónica, a fin de hacer extensivo a la comunidad científica nacional e internacional y colocar al debate científico. Asimismo, la revista adopta las mejores prácticas de código de ética de la investigación, contemplando la conducta responsable en investigación.
La revista de Investigación Valdizana a partir del Volumen número 13, número 2: 2019-2 (abril a junio) de publicación, es disciplinaria en el área de Ciencias sociales y Humanidades; desligándose de esta forma de la modalidad multidisciplinaria que los tenía hasta el 2018 de conformidad a las directrices de CONCYTEC Perú.
-
Revista Peruana de Investigación en Salud
La Revista Peruana de Investigación en Salud (REPIS) es el órgano oficial de expresión de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Perú.
La REPIS es publicada de manera trimestral, se encuentra arbitrada por pares, y tiene como objetivo primordial difundir trabajos originales realizados en el ámbito preferentemente latinoamericano y mundial, que contribuyan al conocimiento en ciencias médicas, con énfasis en salud pública.
La REPIS publica investigaciones originales preferentemente en idioma español, sin embargo, acepta contribuciones en inglés y portugués, siempre y cuando sea el idioma materno de los autores, o el investigador principal.
Las instrucciones para la presentación de artículos a la REPIS siguen las recomendaciones de los “requisitos uniformes para preparar los manuscritos que se presentan a las revistas biomédicas” publicadas por el “Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas” (ICMJE).
-
Gaceta Científica
REVISTA DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
La Revista Gaceta Científica es la publicación oficial de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) de Huánuco, Perú, destinada a la difusión de conocimientos relacionados con la gestión y administración pública o privada. Es editado con periodicidad trimestral y arbitrado por pares. Es distribuida en versión electrónica, con acceso gratuito de texto completo a través de su página.
Busca constituirse en un foro metodológico, plural e integral con una identidad académica e institucional que se produce con la expresión de la diversidad ofrecida en la Escuela de Posgrado desde la investigación entre académicos, investigadores-científicos, docentes, intelectuales, expertos y estudiantes universitarios de posgrado para la divulgación del conocimiento de vanguardia, con excelencia académica, relevante y socialmente pertinente. A la vez promueve el diálogo y el debate en torno a interrogantes centrales de nuestro tiempo que convocan, cruzan y expanden las fronteras disciplinarias relacionadas a la gestión y administración.
La Revista se encuentra actualmente indexada en el Catálogo Latindex, 2.0 (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas en América Latina, El Caribe, España y Portugal), Directorio de Latindex, REDIB (Red Iberoamericana de innovación y conocimiento científico) y en el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, denominado Alicia, de CONCYTEC Y Amélica.
-
Revista Identidad
Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación-UNHEVAL. Creada hace más de 18 años con el propósito de publicar las investigaciones de los docentes de la Facultad y de pares académico
-
Revista Investigación Agraria
Es una publicación de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en Huánuco Perú en ella se difunde artículos científicos relacionados a las Ciencias Agrarias e innovaciones científicas y tecnológicas que contribuyan a la competitividad y al desarrollo agrario.
-
Microbes, Infection and Chemotherapy
Microbes, Infection and Chemotherapy (Microb Infect Chemoth) is an international, continuously peer-reviewed, and open-access journal, which publishes research on the current issues posed by infectious diseases worldwide. The journal is an adscript to the Infectious and Tropical Diseases lectures of the Faculty of Medicine of the Universidad Nacional Hermilio Valdizán of Huánuco.
Microbes, Infection and Chemotherapy is published only in English.
-
Gaceta Científica de Derecho Peruano
La Revista Gaceta Científica de Derecho Peruano es la publicación oficial de la Escuela Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán que se edita dos veces al año (enero-junio/ julio-diciembre). Se publica dentro de los primeros 90 días del semestre editorial en versión electrónica.
Dedicada a la difusión de investigaciones y estudios en el ámbito del derecho, con el objetivo de contribuir al desarrollo académico y profesional de los estudiantes de posgrado y la comunidad jurídica en general. Es publicada en versión electrónica, con acceso gratuito de texto completo a través de su página web.
Se caracteriza por su rigor académico y su compromiso con la excelencia, publicando artículos originales y revisados por pares que abordan diversas áreas del derecho. Además, busca fomentar el debate y la reflexión sobre temas jurídicos contemporáneos, promoviendo así el avance del conocimiento en esta disciplina.
Es editada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Correo: gacetacientificaderecho@epgunheval.edu.pe
-
Revista Científica Emprende Mente
La Revista Científica “Emprende Mente” de la Facultad de Ciencias Administrativos y Turismo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) de Huánuco - Perú, destinada a la difusión de investigaciones científicas relacionadas en el área de Administración, Turismo, Hotelería; busca constituirse en un foro metodológico, plural e integral con una identidad académica e institucional para la divulgación de los artículos de investigación, con excelencia académica, relevante y socialmente pertinente desde una perspectiva disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar.
La REM publicará investigaciones propias de preferencia en idioma español, sin embargo se acepta contribuciones en inglés y quechua teniendo en cuenta, cuando sea el idioma materno de los autores, o el investigador principal.
The Scientific Magazine “Emprende Mente” of the National University Hermilio
Valdizán (UNHEVAL) of Huánuco - Peru, disseminates research on Administration,
tourism, hospitality and related research.Revista Científica “Emprende Mente” Universidad Nacional Hermilio Valdizán
(UNHEVAL) de Huánuco - Perú, mastarikun investigacionkunata Administración,
turismo, hospitalidad hinaspa chaywan tupaq investigacionkunata.La REM es editada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
-
Revista Gaceta Científica Hampi – Kuna
La Revista Gaceta Científica Hampi – Kuna, es una publicación trimestral (ene-mar, abr-jun, jul-set y oct-dic) de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, dedicada a promover la investigación y el conocimiento en el campo de las Ciencias de la Salud. Como órgano oficial de la institución, esta revista se posiciona como un espacio de encuentro para investigadores, docentes y estudiantes, quienes comparten sus hallazgos y reflexiones sobre los desafíos actuales en salud.
A través de sus páginas, la revista ofrece una plataforma para la difusión de artículos científicos originales y de alta calidad, sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares. Estos trabajos abordan una amplia gama de temáticas relacionadas con la salud, desde la investigación básica hasta la aplicación clínica, pasando por la salud pública y la gestión sanitaria.
La Revista Gaceta Científica Hampi – Kuna se destaca por su compromiso con la excelencia académica y su contribución al desarrollo científico del país. Al fomentar el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento, esta revista se consolida como un referente en el ámbito de las Ciencias de la Salud en Perú.
-
Revista de Investigación Psicológica Valdizana
La Revista de Investigación Psicológica Valdizana (RIPV) es una publicación oficial de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Perú. De acceso libre y publicada semestralmente, la revista sigue un riguroso proceso de arbitraje por pares, garantizando la calidad y el rigor académico de cada trabajo.
Nuestro objetivo es difundir investigaciones originales que conecten a la comunidad científica de Hispanoamérica y el mundo, contribuyendo al conocimiento en psicología. La RIPV abarca diversas líneas de investigación, incluyendo Psicología Clínica, Educativa, Social, Forense y Criminal, Organizacional, Jurídica, Comunitaria, además de áreas especializadas como Neurociencias y Educación, Neuropsicología y Psicooncología.