Revista Identidad, ISSN: 2707-5419 (Versión Digital)
https://doi.org/10.46276/rifce.v6i1.872

En torno al problema de la libertad política: republicanismo y liberalismo

Around the problem of political freedom: republicanism and liberalism

 

Luis F. Estrada-Pérez1,a,*

1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

E-mail: alestradape@unmsm.edu.pe

Orcid ID: *https://orcid.org/0000-0001-5935-5736


Recibido el 12 de diciembre de 2019

Aceptado para publicación: 25 de enero de 2020

Publicado: 30 de enero de 2020


 

Resumen

El presente trabajo está compuesto de cuatro partes. La primera está dedicada a presentar el problema del ejercicio de la libertad y las consecuencias que conlleva tanto en el modelo republicano como en el liberal y, por supuesto, sus distintas variantes. La segunda parte trabaja la importancia de la promoción de los valores cívicos en el republicanismo, al igual que las consecuencias contraproducentes. La tercera sección problematiza si es que un modelo liberal se puede también arribar a una posición más cooperativa y participativa. Se distingue entre egoísmo psicológico (EP), egoísmo ético (EE) y egoísmo racional (ER) para analizar cuál de estos últimos encaja con el modelo liberal. Finalmente, en la última parte, se plantea que una versión cooperativa desde una perspectiva liberal se fundamenta, siguiendo a Nozick, en el “empuje ético” y en la búsqueda de hacer significativa nuestra vida. La hipótesis principal de este estudio es que la motivación ética es la que posibilita un compromiso con la cuestión pública tanto en la versión liberal como en la posición republicana.

Palabras Clave: republicanismo, liberalismo de izquierda, liberalismo de derecha, motivación ética.

Abstract

In the present work it is made up of five parts. The first is dedicated to presenting the problem of the exercise of freedom and the consequences that it entails both in the republican and in the liberal model and, of course, it's different variants. The second part works on the importance of promoting civic values ​​in republicanism, as well as the counterproductive consequences. The third part problematizes if a liberal model can also arrive at a more cooperative and participative position. A distinction is made between psychological egoism (EP), ethical egoism (EE) and rational egoism (ER), to analyze which of the latter fits the liberal model. Finally, in the last part, it is proposed that a cooperative version from a liberal perspective is based, following Nozick, on the «ethical push» and the search to make our lives meaningful. Our main hypothesis is that ethical motivation is what enables a commitment to the public question both in the liberal version and in the republican position.

Keywords: republicanism, left liberalism, right liberalism, ethical motivations.



Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)