Revista Identidad, ISSN: 2707-5419 (Versión Digital)
https://doi.org/10.46276/rifce.v6i1.870

La importancia de la filosofía de nuestros tiempos

The importance of philosophy in our times

 

Jorge E. Sarango Zárate1,a,*

1Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú

E-mail: ajsarango@unfv.edu.pe

Orcid ID: *https://orcid.org/0000-0002-1138-5650


Recibido el 29 de noviembre de 2019

Aceptado para publicación: 15 de enero de 2020

Publicado: 30 de enero de 2020


 

Resumen

Desde que sabemos que existe la filosofía, siempre es muy complicado para la gran mayoría de personas decir la importancia o para qué sirve la misma. Este artículo presenta la forma de ver la filosofía bajo tres maneras que resaltan su importancia y el quehacer de la filosofía. Lo que pretendemos hacer es, en primer lugar, mostrar cómo hombres ante la crisis dan alternativas de cómo la filosofía puede contribuir a encontrar la felicidad. En segundo lugar, cómo la filosofía puede ser transforma-dora del mundo. Tercero, cómo la filosofía puede deconstruir la historia.

Palabras Clave: felicidad, transformación, deconstruccionismo.

Abstract

Since we know that philosophy exists, it is always very difficult for the vast majority of people to say its importance or what it is for. This paper presents the way of seeing philosophy in three ways that highlight its importance and the work of philosophy. What we intend to do is, first of all, show how men in the face of crisis give alternatives to how philosophy can find happiness. Second, how philosophy can be transformative of the world. Third, how philosophy can deconstruct history.

Keywords: happiness, transformation, deconstructionism.



Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)