Revista Identidad, ISSN: 2707-5419 (Versión Digital)
https://doi.org/10.46276/rifce.v10i2.2320

El debate sobre la propiedad privada en el siglo xxi: una revisión de sus fundamentos filosóficos

The debate on private property in the 21st century: a review of its philosophical foundations

 

Febres Paredes Gonzalo1,a, Polar Villanueva Dalay2,b

1Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú

Orcid ID: ahttps://orcid.org/0009-0000-6478-3946

Orcid ID: bhttps://orcid.org/0009-0001-0121-8808


Recibido el 01 de setiembre de 2024

Aceptado para publicación: 05 de noviembre de 2024

Publicado: 30 de setiembre de 2024


 

Resumen

Dada la emergencia de nuevas y reiteradas críticas a la propiedad privada en la actualidad se refuerza la tendencia de ponerla en tela de juicio aún con todos los estragos que esto produjo en el siglo pasado, como sucede en algunos territorios Latinoamericanos y en el Oriente. Naturalmente, este conflicto ideológico-político tiene repercusiones en el Derecho y en sus más hondos fundamentos, es decir, en el ámbito de la filosofía del derecho. Frente a esto, la presente investigación se propone revisar los fundamentos filosóficos que gatillan el problema partiendo de la premisa de que la propiedad privada no es una práctica inmoral. Para tal propósito, se revisa la evolución histórica del concepto y se analiza si sus repercusiones son favorables o desfavorables para después mostrar las bonanzas económicas que trae consigo, y así poder plantear que su existencia es clave para la paz y el crecimiento de cualquier sociedad.

Palabras Clave: Propiedad privada, liberalismo, socialismo, orden, paz social, incentivos, crecimiento económico.

Abstract

Given the emergence of new and repeated criticisms of private property today, the tendency to question it is reinforced, even with all the ravages it produced in the last century, as is the case in some Latin American territories and in the East. Naturally, this ideological-political conflict has repercussions in Law and in its deepest foundations, that is, in the field of the philosophy of law. In view of this, the present research proposes to review the philosophical foundations that trigger the problem, starting from the premise that private property is not an immoral practice. For this purpose, the historical evolution of the concept is reviewed and it is analyzed whether its repercussions are favorable or unfavorable, to then show the economic benefits it brings with it, and to conclude by arguing that its existence is key to peace and growth in any society.

Keywords: Private property, liberalism, socialism, order, social peace, incentives, economic growth.



Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)