Revista Identidad, ISSN: 2707-5419 (Versión Digital)
https://doi.org/10.46276/rifce.v8i2.1528

Aprendizaje basado en competencias para mejorar el rendimiento académico del curso de historia en estudiantes universitarios

Learning based on competencies to improve the academic performance of the history course in university students

 

Yurkov K. Cáceres Ugarte1,*,a

1Institución Educativa “San Jorge”, Tingo María, Huánuco – Perú

E-mail: *yurkov0021_3@hotmail.com

Orcid ID: *https://orcid.org/0000-0002-9938-3392


Recibido el 16 de marzo de 2022

Aceptado para publicación: 20 de julio de 2022

Publicado: 30 de julio de 2022


 

Resumen

Entre los problemas académicos más relevantes en un contexto educativo universitario, está relacionado con el desconocimiento de metodologías y estrategias de aprendizaje que el docente debe impartir en el aula, por ello, es preponderante desarrollar el aprendizaje basado en competencias. El objetivo fue determinar de qué manera el aprendizaje basado en competencias mejora el rendimiento académico del curso de Historia del Perú en los estudiantes del I ciclo de la facultad de derecho de la Universidad de Huánuco. Se consideró el tipo cuantitativo, el nivel explicativo y el diseño es cuasiexperimental, donde se aplicó la preprueba y posprueba en los grupos control y experimental. La población estuvo constituida por un total de 73 estudiantes. La técnica utilizada fue la observación, y el instrumento de recolección de datos, fue la “rúbrica”. Los resultados demostraron que el 87.4% de los estudiantes del grupo experimental lograron calificativos aprobatorios, mientras que en el grupo control esta diferencia es poco significativa. Se concluyó que el aprendizaje basado en competencias mejora de manera significativa el rendimiento académico en el curso de historia del Perú en los estudiantes de la facultad de derecho.

Palabras Clave: aprendizaje basado en competencias, rendimiento académico, metodología activa

Abstract

Among the most relevant academic problems in a university educational context, it is related to the lack of learning methodologies and strategies that the teacher must teach in the classroom, therefore, it is preponderant to develop competency-based learning. The objective was to determine how competency-based learning improves the academic performance of the History of Peru course in the students of the 1st cycle of the Law School of the University of Huánuco. The quantitative type was considered, the explanatory level and the design is quasi-experimental, where the pre-test and post-test were applied in the control and experimental groups. The population consisted of a total of 73 students. The technique used was observation, and the data collection instrument was the "rubric". The results showed that 87.4% of the students in the experimental group achieved passing grades, while in the control group this difference is not very significant. It was concluded that competency-based learning significantly improves academic performance in the Peruvian history course in law school students.

Keywords: competency-based learning, academic performance, active methodology



Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)