Revista Identidad, ISSN: 2707-5419 (Versión Digital) https://doi.org/10.46276/rifce.v7i1.1159
Procesos didácticos. Relación con aprendizaje en estudiantes. Institución Educativa Javier Pulgar Vidal – Huánuco
Didactic processes. Relationship with learning in students. Javier Pulgar Vidal Educational Institution - Huanuco
Eudosia Felipe Hermosilla1,a,*
1Institución Educativa Javier Pulgar Vidal, Amarilis, Huánuco, Perú
E-mail: aeudosiafelipe@gmail.com
Orcid ID: *https://orcid.org/0000-0002-6187-0419
Recibido el 24 de noviembre de 2020
Aceptado para publicación: 28 de enero de 2020
Publicado: 30 de enero de 2021
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo relacionar dos aspectos muy importantes dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, que viene a ser los procesos didácticos que el docente desarrolla en una sesión y su relación para el logro del aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Javier Pulgar Vidal de La Esperanza en la región Huánuco. La finalidad fue mejorar la Calidad Educativa de acuerdo al sistema educativo imperante. La hipótesis planteada fue: Existe una correlación significativa y positiva entre los procesos didácticos del docente y el logro de aprendizaje en los estudiantes en la Institución Educativa Javier Pulgar Vidal de la región Huánuco El Nivel de estudio fue descriptivo correlacional, la investigación fue básica porque tuvo como finalidad la obtención y recopilación de información para ir construyendo una base de conocimiento que se va agregando a la información previa existente y es correlacional por el tipo. La población estuvo constituida por 32 docentes de ambos niveles de educación básica regular y la población estudiantil fue de 330 estudiantes, también de ambos niveles. Los resultados de la investigación muestran que un 75 % de docentes observados aplican procesos didácticos en el desarrollo de sus clases, lo cual implica un resultado positivo en el logro de aprendizaje de los estudiantes. Siendo el trabajo de investigación del tipo correlacional cuantitativo, tiene una importancia práctica, ya que los resultados obtenidos del estudio permiten tomar medidas correctivas para mejorar el desarrollo pedagógico de los docentes en bien de la comunidad.
Palabras Clave: acompañamiento pedagógico, autoobservación de la docencia, escala de valoración, mentoría, orientación del aprendizaje, portafolios docentes.
Abstract
The objective of this research work was to relate two very important aspects within the teaching-learning process, which is the didactic process that the teacher develops in a session and its relationship for the achievement of learning in the students of the Javier Pulgar Educational Institution Vidal de La Esperanza in the Huánuco region, whose purpose was to improve the Educational Quality according to the prevailing educational system. The hypothesis was: There is a significant and positive correlation between teacher teaching processes and student learning achievement in the Javier Pulgar Vidal Educational Institution of the Huánuco region. The level of study was descriptive correlational, the research was basic because it had the purpose of obtaining and gathering information to build a knowledge base that is added to the existing information and is correlated by type, The population was made up of 32 teachers of both levels of regular basic education and the student population was of 330 students also from both levels. The research results show that 75% of teachers observed at least apply didactic processes in the development of their classes which shows a positive result in the achievement of student learning, being the research work of the quantitative correlational type has a practical importance, since the results obtained from the study allow corrective measures to be taken to improve the pedagogical development of teachers for the good of the community.
Keywords: pedagogical accompaniment, teaching self-observation, assessment scale, mentoring, learning orientation, teaching portfolio.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)