Revista Identidad, ISSN: 2707-5419 (Versión Digital) https://doi.org/10.46276/rifce.v7i1.1136
Compromiso ético y ciudadanía
Ethical commitment and citizenship
Luis F. Estrada-Pérez1,a,*
1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
E-mail: alestradape@unmsm.edu.pe
Orcid ID: *https://orcid.org/0000-0001-5935-5736
Recibido el 10 de noviembre de 2020
Aceptado para publicación: 28 de enero de 2020
Publicado: 30 de enero de 2021
Resumen
El presente trabajo está compuesto de tres partes. La primera está dedicada a presentar un abordaje de la distinción entre ética y moral. La segunda parte trabaja la importancia de conceptos como “base moral”, “búsqueda de valor” y “sensibilidad moral”, propuestos por Nozick (1981). Finalmente, la tercera sección presenta la relevancia del compromiso ético para el ejercicio de la ciudadanía amparados en los planteamientos de Nozick del “empuje ético” y en la búsqueda de hacer significativa nuestra vida. La hipótesis principal de este estudio es que existe una continuidad entre motivación ética, compromiso ético y el ejercicio democrático de la ciudadanía.
Palabras Clave: compromiso ético, motivación ética, ciudadanía.
Abstract
The present work is composed of three parts. The first is dedicated to presenting an approach to the distinction between ethics and morals. The second part works on the importance of concepts such as "moral basis", "search for value" and "moral sensitivity" developed by Nozick (1981). The third section presents the relevance of the ethical commitment to the exercise of citizenship based on Nozick's approaches to the “ethical push” and in the search to make our life meaningful. The main hypothesis of this study is that there is a continuity between ethical motivation, ethical commitment and the democratic exercise of citizenship.
Keywords: ethical commitment, ethical motivations, citizenship.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)